La Delegación Argentina ante CTM promueve la difusión del libro Chicos Marginales.

Estrategias educativas

El presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, los ejemplares correspondientes a la segunda edición del libro Chicos Marginales.

La docente Liliana Fernández recibió de manos del presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, los ejemplares correspondientes a la segunda edición del libro Chicos Marginales; una interesante obra pedagógica que combina el relato de experiencias con estrategias educativas que pueden ser aplicadas por docentes y formadores. El diputado provincial Luis Edgardo Jakimchuk y el concejal Alberto Armanazqui compartieron con Cresto la presentación de los nuevos textos.

“Ya el año pasado el señor Cresto nos hizo entrega de cierto número de ejemplares; ahora completamos la segunda impresión y podemos llegar a más docentes e institutos de formación”, explicó Fabiana Fracalossi, una de las autoras. “Esto es un trabajo que llevamos adelante con Olga Segovia y Lorena Ibarrola. Las tres enseñamos en la escuela Juan José Valle, pero antes trabajamos en Centros de Desarrollo Infantil, proyectos comunitarios y barriales y en otras escuelas. Nos pareció que nuestra experiencia podría ser útil para otros. Esto nos llevó a proponerle al señor Cresto que auspicie la publicación de nuestro libro, para compartir todo esto con los docentes que hoy se están formando y los que se encuentren en situaciones similares a las que nosotras vivimos”, explicó Fracalossi.

La educadora detalló que el manual “atiende la problemática de los chicos en riesgo social y pedagógico, cuenta casos reales y propone estrategias de abordaje ante problemas de conducta, de aprendizaje, de inserción en el medio educativo, etc. Nuestra intención es que sea de utilidad para mejorar la calidad de las prácticas educativas en los sectores más vulnerables”, remarcó.

Oportunidades

Por su parte, Cresto afirmó que el libro es “una herramienta muy útil que debe estar al alcance de los jóvenes que están cursando carreras de formación docente, porque les da un acercamiento a la problemática de los barrios, permitiéndoles conocer esa realidad que ellos mismos tendrán el compromiso y la posibilidad de cambiar”.

Para el titular de la delegación nacional ante CTM es importante apoyar este tipo de iniciativas, “porque contribuye a que los docentes estén mejor preparados para enfrentarse al trabajo en los sectores de riesgo. Muchas veces la mejor oportunidad de futuro que tienen algunos chicos es encontrarse con un maestro o una maestra con buen corazón y conocimiento de la realidad que los ayude a salir adelante. Por eso es muy bueno ayudar a fortalecer este proceso y darles a los chicos una mejor calidad educativa”, concluyó el funcionario.

Dejar Comentario