“Los legisladores están trabajando desarticuladamente entre ellos”
“Aseguro que desde nuestro espacio no hay una búsqueda de dividir o estar pensando en elecciones; si Solanas recorre la provincia es porque es su rol”.
“El Parlamento Provincial Integrado es un espacio que estamos diseñando en conjunto con los legisladores de la provincia, los nacionales, los concejales y los vice intendentes”.
“Se trata de generar un espacio de debate horizontal, sin autoridad, para discutir temas de diferentes escales desde la mirada nacional y desde el punto de las ciudades pequeñas y grandes de nuestra provincia”.
“Lo que vemos hoy es una desarticulación, donde los concejales se enteran de muchas cosas por los medios. Los legisladores nacionales, al no tener una interacción institucionales con distintos legisladores locales se pierden una parte de la película”.
“La integración puede ser una herramienta muy interesante para sumar esfuerzos y arrojar mejores soluciones a la problemática de nuestra provincia”.
“Por ejemplo, hablamos de la matriz energética, que no es un tema de la agenda local pero impacta en todas las localidades, al igual que las cuestiones tributarias”.
“De los temas que no son de la agenda directa de los consejos deliberantes uno participa del debate público a través de los medios. No quiere decir que no haya un dialogo, quiere decir que no hay un espacio para eso”.
“Esta iniciativa es desde el ámbito del Partido Justicialista (PJ). Participan todos legisladores del justicialismo, de las tres esferas: nacional, provincial, y local.
Es una coordinación al servicio del proyecto provincial, que conduce Urribarri, el nacional, que conduce Cristina, y los municipales”.
“Al ser desde el PJ, lo que pretendemos es defender nuestros proyectos políticos y alinearnos todos y en el debate poder defender nuestros proyectos. Tenemos más de 1500 legisladores (entre nacionales, provinciales y locales) para hacerlo”.
“Nos parece que todos esos actores, líderes políticos en el territorio, pueden tener un mayor impacto, una mayor penetración si lo hacemos coordinadamente”.
“Creemos que hay otros temas para articular, que son de índole operativo. Por eso surge la necesidad de incluir a los secretarios de cámara. Cada legislador tiene su equipo de asesores y están trabajando todos desarticuladamente entre ellos”.
“Se presentan una y otra vez los mismos proyectos con diferente autoría para asumir las distintas problemáticas. Muchas veces el último proyecto no supera el anterior. Esto ocurre porque no tenemos un banco de proyectos disponible y sistematizado”.
“Este espacio tiene que ser un instrumento más para consolidar y defender nuestro proyecto. Al hacerlo, lo ponemos a consideración de la ciudadanía”.
“Esto tiene que estar al servicio de nuestro gobierno, y por lo tanto el conductor natural es el gobernador de la provincia. Por el momento sólo hicimos una reunión organizativa y desde el departamento Paraná. Hemos hablado con el vice gobernador, el Ministro de Gobierno, el senador Brambilla y con el hijo del gobernador, Mauro”.
“Es un espacio en nacimiento pero que creemos que va a cumplir un papel fundamental para el devenir de los próximos años políticos en la provincia de Entre Ríos. Creemos que no es un momento para divisiones ni disputas, es para consolidar poder, para esto hay que preparar buenas propuestas”.
“Aseguro que desde nuestro espacio no hay una búsqueda de dividir o estar pensando en elección alguna. Si Julio Solanas está recorriendo la provincia lo hace porque es su rol. Deberíamos estar hablando del que no lo hace. Si alguno se mueve por el territorio es para unir al peronismo”.
“Por supuesto que con Blanca Osuna tenemos discusiones, como suele ocurrir cuando uno está en un equipo de trabajo, pero de ninguna manera hay una marginación política de nadie sobre nadie. Trabajamos con objetivos políticos”.
