Se firmó un convenio de cooperación entre el Concejo Deliberante y la Corporación para el Desarrollo de Paraná.
“Este es un paso más en la historia del trabajo conjunto con la Corporación”, expresó hoy el viceintendente de Paraná, Gastón Grand, durante el acto de firma de un convenio marco de cooperación entre el Concejo Deliberante local y la “Corporación para el Desarrollo de Paraná”, que tuvo por escenario el recinto de sesiones del cuerpo legislativo.
El mismo tiene por finalidad establecer relaciones de mutua asistencia, referidas al diseño e implementación de una estrategia financiera para la ciudad de Paraná, armonizando la colaboración pública y privada, que permita canalizar el ahorro local en la inversión de obras de infraestructura.
Grand sostuvo que “este es otro desafío que llega en la senda de la continuidad democrática y permite seguir trabajando en conjunto”.
El funcionario recordó las iniciativas encaradas desde el municipio con la “Corporación” y otras entidades e instituciones locales, y mencionó los proyectos de integración del área metropolitana Paraná-Santa Fe, con la construcción de la autovía; las obras de infraestructura ejecutadas en el balneario Thompson y el Parque Termal, el cual no pudo cristalizarse -dijo- “al no habernos acompañado la coyuntura política”.
“Lo que pretendemos es crear un círculo virtuoso, donde el ahorro privado que tenemos en la ciudad quede en Paraná, iniciativa que aspiramos plasmar con el consenso y apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el Concejo Deliberante, desde una visión pluralista”, enfatizó el viceintendente.
El convenio firmado contempla la elaboración de un marco regulatorio global, que otorgue certeza y previsibilidad, tanto de las inversiones como de los emprendimientos a encarar.
-Conceptos de Balla-
A su turno, el presidente de la “Corporación para el Desarrollo de Paraná”, Alcides Balla, resaltó: “Nuestro desafío es tratar que los ahorros locales queden radicados en nuestra región, en el marco de un proyecto abarcativo que sea lo más realizable posible, posibilitando encarar obras de infraestructura básicas y prioritarias para la comunidad, como son el asfalto y las extensiones de las redes de agua potable y cloacas”.
Balla precisó que el documento suscripto es un convenio marco de colaboración que, desde el punto de vista técnico-financiero, será liderado por la “Bolsa de Comercio de Entre Ríos”.
A renglón seguido, el empresario enfatizó: “Nuestra aspiración es que el capital privado local, sirva de herramienta eficaz al Departamento Ejecutivo Municipal para concretar emprendimientos como los mencionados, sin afectar el presupuesto del municipio, ni comprometer sus finanzas”.
Finalmente, Balla sostuvo: “Nos encontramos frente a un gran desafío y no tengo la menor duda que lograremos que esto que hoy firmamos, se vea plasmado a través de una ordenanza que se sancione por unanimidad de este Honorable cuerpo”.
-Otras opiniones-
El Defensor del Pueblo de la ciudad, Luis Garay, expresó que el organismo a su cargo tiene opinión formada sobre el tema, calificando a la iniciativa como “muy buena” y anhelando su aprobación por parte del Concejo Deliberante.
El edil Gabriel Pacífico (FJPV) convocó a que “se comience a trabajar cuanto antes, para concretar este proyecto”. Al mismo tiempo, la concejal radical Adriana Torner expresó: “Aspiramos a que los resultados de esta iniciativa se vean”, dijo.
-Asistentes-
Al acto de firma del aludido convenio asistieron, además del viceintendente Grand y el titular de la Corporación para el Desarrollo local, Alcides Balla; el secretario de Hacienda del municipo, Sergio Daniel Granetto y el Defensor del Pueblo de la ciudad, Luis Garay.
También estuvieron presentes el secretario del Concejo Deliberante, Pedro Raiteri; el Tesorero de la Corporación, Jorge Omar Rudi y los concejales Elizabeth González, Rosana Núñez, Verónica Martínez, Gabriel Pacífico del Frente Justicialista para la Victoria y Adriana Torner, de la Unión Cívica Radical.
