“En la medida que prime la mayoría de los dirigentes que son los dedicados a trabajar en favor de la gente y que sigamos con buenas gestiones, las cosas serán más fáciles en 2011”, afirmó el intendente de Seguí.
“El peronismo es más amplio que dos personas que se peleen. Hay dirigentes en todas las ciudades que tienen expectativas de cosas positivas, para mejorar la calidad de la vida de la gente. Las peleas pasan en todos los partidos, no hablan de la generalidad de un partido que está esmerado en trabajar a conciencia por la gente. Esto no entorpece ningún diálogo, ni perjudica las chances para 2011 en la medida que prime la mayoría de los dirigentes que son los dedicados a trabajar en favor de la gente”.
“Uno reconoce el esmero de los intendentes, las ganas de trabajar, de gestionar. La generalidad de la dirigencia está pensando en eso, no en peleas que tal vez sean personales. Creo que en la medida en que sigamos con buenas gestiones e intentemos el diálogo las cosas serán más fáciles en 2011”.
“La intención de reelección de Urribarri es una cuestión natural, la Constitución lo dice. Cualquier dirigente aspira a la reelección, pero el tiempo dirá. No hemos tenido convocatorias en ese sentido, el tiempo dirá si cada dirigente está en condiciones de presentase nuevamente, depende de la gestión de cada uno”.
“Sin duda Busti es un dirigente de trayectoria y si aspira a participar en la interna para poner su candidatura a consideración de la gente, tiene derecho como cualquiera o más, porque tiene las credenciales de las gobernaciones que ya ha hecho”.
“Sólo los intendentes de primera tendrían problemas para ser reelectos por la nueva Constitución. Es una pena que hayan quedado sin reelección, porque eso depende en ultima instancia de la voluntad popular. Lo importante sería que pudieran ser reelegidos, porque en el marco de la democracia es el pueblo quien decide quien los va a representar”.
