Se emplearán a 70 trabajadores
El Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) firmó con la empresa Lossi el acta inicio de obras en avenida Almafuerte; la reparación y mejora del ingreso a la ciudad deberá ejecutarse en 18 meses.
Durante la intervención y se repararán las arterías alternativas para no interrumpir la circulación. El Estado local invertirá más de 36 millones de pesos.
La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, junto a funcionarios municipales, rubricó con la empresa Lossi el acta de inicio de obra, para que la contratista comience hoy las intervenciones para realizar una doble vía con alumbrado, señalética, dársenas de estacionamiento para el transporte público y desagües en avenida Almafuerte, en el tramo bajo nivel avenida Circunvalación y puente sobre el arroyo Las Tunas.
Osuna apuntó que la intervención «es una obra importantísima que licitó la Municipalidad por 36 millones de pesos, que se realizarán con fondos de Vialidad Nacional».
En ese sentido, consideró que el proyecto realizado por técnicos del Estado Municipal es «excelente, porque implicará un mejoramiento integral de la avenida, ya que no sólo resolverá una cuestión importante de accesibilidad para Paraná respetando las tipas, que son árboles históricos de esa zona de la ciudad, sino que se mejorarán las condiciones de vida de barrios aledaños con desagües cloacales y pluviales, iluminación, arbolado y mayor seguridad”.
Además, rescató el rol del Estado como motor de la economía en el marco de la crisis financiera internacional: «Argentina está blindada y los gobiernos nacional, provincial y local son actores importantes que permiten sostener el crecimiento del país; con esta obra se contratarán a 70 personas directamente e indirectamente se generará a la ciudad un flujo de capital importante ya que se comprarán materiales».
Por su parte, el secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, precisó que “se acordó con la empresa cumplir un cronograma de ejecución de los trabajos en 18 meses”.
La obra vial, debido a las diferentes condiciones emplazadas en la avenida, tendrá tres perfiles: el primero implicará dos calzadas de 8,60 metros de ancho, con cordón cuneta en borde externo, separada por un cantero de 0.80 metros con cordón emergente; el segundo, será una zona de transición; y el tercero proyecta una calzada bidireccional de 12 metros de ancho, con cordón cuneta en ambos bordes.
También, se realizará un desagüe acorde a los caudales, ya que ante las intensas lluvias gran parte de la avenida se ve afectada por el anegamiento en viviendas y la calzada, llegando, a veces, a provocar el corte vehicular. Además, la dirección de Alumbrado Urbano de la Municipalidad colocará nuevas lámparas lumínicas y semáforos.
En ese marco, aclaró que el Municipio “reacondiciona las vías alternativas como Francia y Churruarín, para que los pequeños inconvenientes que podrían surgir durante la ejecución de la obra no generen escollos para los conductores”.
Expectativas de los vecinos
La presidenta de la comisión vecinal del barrio Vitali, Elida Varlanquer, afirmó que los habitantes de los barrios aledaños a la avenida están «muy contentos de que se inicie la reparación y mejora», pero aclaró: «En realidad todos los paranaenses deben sentirse orgullosos de esta gestión que en sólo seis meses logró que se comience a ampliar y reparar uno de los accesos más importantes de la capital».
En tanto, el presidente de la comisión vecinal Las Rosas, Raúl Mistura, apuntó que están contentos y agradecidos: “Contentos porque es una obra que se realizará en nuestro barrio y agradecidos porque en su tiempo tuvimos una protesta bajo el puente y charlando en ese tiempo cuando Blanca Osuna era senadora nacional, le pedimos que tome como agenda de trabajo el ensanche, pero nunca nos imaginamos que lo iba a realizar tan pronto”.
Colaboración de los conductores
Por su parte, el representante de la empresa contratista, Gabriel Lossi, solicitó la solidaridad de los conductores: «La gente tiene que tener en cuenta que se comenzará la obra y solicitamos a todos los vecinos que pongan la prudencia en el tránsito porque habrá obreros trabajando».
