Cettour participó del acto encabezado por la Presidenta
La provincia adherirá al programa Sumar, lanzado por la presidenta, cuyo objetivo es profundizar el descenso de la tasa de mortalidad materno infantil, disminuir las muertes por cáncer de cuello de útero y de mama, y cuidar la salud de niños y adolescentes.
El ministro de Salud, Hugo Cettour, participó del acto y adelantó la próxima visita de su par nacional, Juan Manzur, para firmar la adhesión junto al gobernador Sergio Urribarri.
Cettour destacó que este programa busca facilitar el acceso a la salud de los sectores más vulnerables y destacó que «el ingreso de Entre Ríos al programa se debe al ordenamiento que hemos demostrado en todo este tiempo. A partir de este anuncio nos sentimos sumamente felices y comprometidos a seguir trabajando”.
Según precisó, “el programa Sumar tiene previsto una inversión de 2.500 millones de pesos del gobierno nacional, más 200 millones por parte de las provincias para los próximos tres años, desde el 2012 hasta el 2015. La Nación controlará el cumplimiento de metas y el refuerzo irá llegando para desarrollar acciones de vacunación, salud bucal, controles ginecológicos, clínicos, acceso a información sobre salud sexual y reproductiva, adicciones, trastornos alimenticios y otros temas que afectan hoy a nuestros niños, adolescentes o personas mayores».
Luego del acto, los titulares de las carteras sanitarias provinciales se reunieron con el ministro Manzur, quien manifestó su intención de visitar Entre Ríos para rubricar la adhesión al programa Sumar junto al gobernador Sergio Urribarri.
Programa Sumar: más salud preventiva
«Nos parece un salto cualitativo de la medicina preventiva, pues cuanto más se afecta a la prevención, menor y más efectivo termina siendo el gasto de salud», indicó la Presidenta durante el acto de presentación del programa Sumar.
Este programa, que es una ampliación del Plan Nacer, brindará cobertura sanitaria en todo el territorio nacional a embarazadas, niños y adolescentes de hasta 19 años y mujeres hasta los 64 años.
“Esto es mucha plata, pero fundamentalmente es mucha decisión política puesta en servicios de salud. Cuanto más se afecta a la prevención, mucho menor y más efectivo termina siendo el gasto final de salud”, dijo la mandataria.
Por su parte, el ministro Manzur señaló al término del acto que “con Sumar estamos garantizando más salud pública”. Asimismo, reivindicó los resultados obtenidos con el Plan Nacer entre 2005 y lo que va de este año, que incluye una cobertura poblacional de 1.896.522 personas y una cobertura acumulada de 4.700.000 beneficiarios, atendidos en más de 7.000 establecimientos públicos.
“Todos los resultados del Plan Nacer tienen nombre y apellido”, explicó Manzur y añadió que en el citado período “se invirtieron 1.200 millones de pesos, realizamos una cobertura que incluyó más de 37 millones de prestaciones brindadas, 21 millones de consultas y controles, 1 millón de ecografías y 960.000 consultas de consejería de salud sexual”.
La iniciativa anunciada por la Presidenta establece distintas prestaciones, de acuerdo a las particularidades de los distintos grupos etáreos, que serán ofrecidas dentro de un marco de acceso gratuito a los servicios médicos, una atención sin discriminación, protección y contención ante situaciones de peligro y vacunación oportuna.
Del lanzamiento participaron gobernadores, ministros del gabinete nacional, titulares de carteras sanitarias provinciales y autoridades y expertos del ámbito de la salud, tanto nacional como internacional.
