Se invertirán más de 12 millones de pesos
El gobierno entrerriano adjudicó la obra del nuevo edificio del Taller Industrial Manuel Antequeda, que estará ubicado en un predio de Bajada Grande, donde antiguamente funcionaba una fábrica. Se invertirán más de 12 millones de pesos.
La obra adjudicada será ejecutada por la firma Zodíaco S.A. Tendrá una inversión de 12.741.845,61 pesos.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, manifestó al respecto: “Es una obra que trae en sí un doble beneficio para la comunidad, mejorando la calidad y el lugar de trabajo de los empleados del taller”. En ese marco destacó que, además, “es un paso más en la concreción del proyecto del nuevo edificio de la escuela secundaria Del Centenario.”
La necesidad del nuevo edificio para el taller industrial surge a partir de la decisión de construir la escuela secundaria Del Centenario en el sitio donde se ubica actualmente el mismo. El nuevo edificio del taller estará instalado en Bajada Grande, donde antiguamente funcionaba la ex fábrica Llave.
Las nuevas instalaciones del taller permitirán producir el equipamiento mobiliario necesario para los establecimientos educativos del Estado entrerriano. Actualmente, se administran y dirigen tres talleres (herrería, pintura y carpintería). Cabe destacar que el proyecto incorpora equipamiento de alta complejidad para poder dar respuesta a las necesidades de mobiliario.
Características de la obra
El taller estará instalado en Bajada Grande, donde funcionó años atrás la ex fábrica Llave, y también allí se ubicará la sede de la cuadrilla de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones.
La superficie total que se intervendrá para la construcción del edificio que ocupará el taller es de 7.000 m2. El partido arquitectónico dispone de una secuencia de paquetes funcionales a lo largo de la nave. Así se ordena en el extremo norte un paquete de dos plantas, que contendrán en planta baja el ingreso al edificio, hall distribuidor principal, recepción, depósito de herramientas, sector de cuadrilla, y escalera de acceso al área directiva y administrativas ubicadas en la planta alta. Contiguo a este sector, se alinearán los talleres de herrería, pintura y carpintería, y el grupo sanitario. Consecutivamente, se ubicarán el sector de acopio de insumos, sector de carga y descarga de transportes, y el depósito de muebles terminados.
También allí se ubicará un sector para la cuadrilla, dependiente de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, compuesta de los operarios que realizan principalmente trabajos de reparaciones y mantenimiento en los edificios del Estado provincial que lo requieran. Para esto se intervendrá una superficie total de 453 m2.
