Tiene por objetivo implementar actividades conjuntas de cooperación, intercambio y esfuerzo compartido, con el fin de generar acciones tendientes al fortalecimiento institucional y de la capacidad de gestión legislativa.
En la mañana de este 31 de Agosto, el recinto del Concejo Deliberante local fue escenario de un acto en cuyo transcurso se firmó un convenio entre la Municipalidad de Paraná, representada por el Intendente, José Carlos Halle y el Presidente del órgano legislativo comunal, Pablo Biaggini y el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Jorge Busti, que tiene por finalidad la planificación, coordinación y articulación de espacios de estudio, investigación y desarrollo de diseño de políticas públicas, vinculadas a los procesos de reforma y modernización del estado.
También, al cambio de modelos de gestión en los órganos legislativos; innovación de la gestión legislativa y su impacto en la sociedad; el establecimiento de vinculaciones a través de la producción de proyectos de trabajo, con organismos nacionales e internacionales que financien procesos de mejoramiento de la capacidad institucional.
El documento también incluye el desarrollo de actividades de formación y capacitación conjunta del capital humano de ambas instituciones, involucrado en la gestión legislativa y,
en general, para la instrumentación de cualquier tipo de acción vinculada con la calidad y el desarrollo institucional.
Al dar la bienvenida al Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Jorge Busti, el titular del Concejo, Pablo Biaggini, significó la trascendencia de la ceremonia expresando que el objetivo del convenio suscripto, “tiende a la potenciación de los poderes locales, para el aprendizaje de la institucionalidad”.
“Reforzará además los trabajos y tareas conjuntas que se llevarán adelante y que se traducirán en un beneficio para la ciudad de Paraná, a través –enfatizó- de la generosa experiencia que nos pueda brindar la Cámara de Diputados”.
Busti, por su parte, también puso de resalto la importancia del acuerdo desde el punto de vista institucional, subrayando que los órganos legislativos representan la caja de resonancia de la comunidad “donde la gente va a expresar sus opiniones”.
Puso especial énfasis sobre la necesidad de revalorizar el rol institucional de los organismos como la Cámara de Diputados y el Concejo Deliberante, indicando que ello “se torna indispensable y es una exigencia de la sociedad”.
Busti comentó que, “vamos a necesitar la opinión permanente de ustedes en el futuro debate para la elaboración de la futura Carta Orgánica Municipal, surgida como consecuencia de la reforma a la Constitución de Entre Ríos”.
“Hay mucho por hacer para mejorar la calidad institucional –reiteró- y estoy convencido que los conflictos se tienen que resolver en el marco de las instituciones de la república” dijo, para finalmente concluir advirtiendo que si ello no ocurre “… la democracia va a entrar a temblequear en la Argentina”.
Al cerrar el acto, el Intendente de Paraná, José Carlos Halle, también remarcó la imperiosa necesidad de “jerarquizar las instituciones de la democracia local”.
En su discurso, el jefe comunal hizo una reseña del año y medio de gestión que lleva cumplido, significando que “comenzamos a remontar una cuesta peligrosa, luego de estar metidos en un pozo financiero, económico y social muy profundo”, reflexionando que “no ha sido sencillo gobernar” en estos últimos 18 meses.
A ello, agregó los efectos negativos que tuvo “… la crisis del campo, que atravesó de lleno a la estructura social de la ciudad y a la debacle internacional, que también tuvo su influencia en el complejo panorama vivido”.
Halle puso de manifiesto que “la participación plural y el respeto por el otro es nuestra concepción política y esto –significó- también hace a la calidad institucional”.
El Intendente también valoró la actitud del trabajador municipal, “lo que nos permitió –precisó- salir de este pozo desde el cual veníamos”, para finalmente expresar: “estamos por el buen camino, no lo abandonaremos”, concluyó.
