4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Analizaremos detalladamente el proyecto de Ley del Impuesto Inmobiliario y vamos escuchar al sector del campo antes de tomar una posición”, sentenció Fabián Flores.

3 septiembre, 200919
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El Ejecutivo debería reglamentar la ley de Pools de siembra que generaría una mayor recaudación para la provincia”.

“El martes estuvimos analizando con el ministro de Economía, Diego Valiero y parte de su equipo el nuevo proyecto del Impuesto Rural. Hemos tomado la posición de realizar un examen exhaustivo y pormenorizado de esta ley, sobre todo porque se va a tratar en pleno conflicto. Por eso hemos pedido muchos más datos por el marco en el que se va a tratar esta ley.
Otro paso importante que hemos dado en la Cámara de Diputados es que sea una caja de resonancia y por eso el próximo lunes vamos a recibir al Campo para debatir el proyecto, escuchar al sector que posiblemente se vea afectado por esta iniciativa”.

“No tenemos una posición tomada acerca de este proyecto, por eso vamos a estudiarlo con mucha responsabilidad y escuchando a los sectores afectados. Según dicen esto podría generar mayores recursos para la Provincia, pero me parece que el Ejecutivo debería reglamentar una ley que se aprobó en el 2007 acerca de los pools de siembra y que provocaría una mayor cantidad de dinero para las arcas provinciales. Los pools de siembra provocan daños a las tierras y destrozan las rutas de la provincia”.

“En Entre Ríos la situación económica según dichos del ministro de Economía y del gobernador, es complicada por el marco de crisis internacional y los conflictos que entorpecen la recaudación y que han producido un desequilibrio. Esto no sólo pasa en nuestra provincia sino que también en otras zonas de nuestro país; pero hay que trabajar conjuntamente para que no se generalicen estos inconvenientes”.

“Esta es una situación complicada y no es la solución que se habilite a la Provincia a generar endeudamientos. Los diputados nacionales del PJ Federal sin faltarle el respeto al Ejecutvo Provincial plasmaron un proyecto de resolución donde plantean una alternativa válida para sanear la economía y propuestas concretas que incrementarían la recaudación provincial”.

“La situación si bien es complicada no es tan desesperante como para pensar en un futuro nefasto en el que sea posible emitir bonos, en ningún momento se ha planteado siquiera como posibilidad y está expresamente prohibido en nuestra Constitución. Además, Valiero me ha expresado que la situación es manejable y no es tan grave como para pensar en que van a volver época que ya hemos superado los entrerrianos”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp