4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Cristina Sosa propone la creación de un Campus en los terrenos transferidos por el estado nacional en la zona de “Cuarteles”.

4 septiembre, 200929
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Campus universitario de la ciudad de Paraná.

Presentó una iniciativa complementaria, instando al Departamento Ejecutivo Municipal para que su planteo urbanístico y arquitectónico sea concebido como integrador de la producción y difusión de conocimiento.

La Presidenta del Bloque Frente Justicialista para la Victoria, Cristina Sosa, autora del proyecto de creación de un “Campus Universitario”, en jurisdicción de los terrenos transferidos por el estado nacional en la zona de “Cuarteles”, acaba de presentar una iniciativa complementaria, instando al Departamento Ejecutivo Municipal para que el planteo urbanístico y arquitectónico general del mismo, sea concebido con un sentido integrador de la producción y difusión de conocimiento, dirigido a toda la sociedad y con construcciones que superen la prueba del tiempo -60 a 90 años- tanto física como culturalmente.

Entre algunos criterios generales que a criterio de la edil debería contar el proyecto, menciona aspectos vinculados con la funcionalidad, flexibilidad, simplicidad constructiva de los espacios y el control del crecimiento por etapas, apelando a tecnologías con suficiente versatilidad, sin llegar a perder la relación con el conjunto.

El diseño –indica- deberá contemplar la optimización de estructuras y materiales resistentes acordes a la función que ha de cumplir y la magnitud y uso intensivo que las edificaciones habrán de soportar, dada la permanente y numerosa circulación de personas por los diferentes sectores.

Deberán incluirse también en el diseño general los terrenos a ser ocupados por emprendimientos particulares, de empresas, servicios u otras instituciones educativas.

Finalmente propone girar la iniciativa a la Comisión de Código Urbano del municipio y a las diferentes Casas de Estudios Superiores, para que la misma sea sometida a una consulta ampliada y relevamiento de aportes de las diversas instituciones con pertinencia en el tema.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp