China mira con interés el desarrollo de Entre Ríos.

Viaje de la CTM de Salto Grande a China.

La delegación argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, logró que las autoridades chinas pongan su interés en la provincia de Entre Ríos y eventualmente realizar inversiones destinadas a incrementar la producción alimentaria para su importación.

El acuerdo plasmado en un protocolo a firmarse en dos meses, se logró en Pekín en el transcurso de una reunión que la comitiva argentina, encabezada por el presidente de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, mantuvo con el ministro de Recursos Hídricos del país asiático, Jiao Yong.

El eje central de las deliberaciones fue la colaboración con la provincia en la optimización definitiva del agua y el uso del embalse de Salto Grande, para de esta manera impulsar el riego artificial, destinado a la citricultura, el arroz, el citrus y el arándano, entre otros cultivos.

A partir del perfil agroalimentario de Entre Ríos, los chinos expresaron su voluntad de avanzar en otras áreas, a partir de la necesidad imperiosa que tienen de importar alimentos para una población de 1300 millones de habitantes.

En ese marco, Chagas manifestó el interés existente de construir en Concordia un aeropuerto de cargas, por donde sacar toda la producción regional, que contempla también la salida para carnes rojas, pollos, huevos, soja y maíz.

La reunión se cumplió en el histórico Gran Hotel Beijing y el punto culminante llegó a la hora del intercambio de obsequios, cuando Chagas le entregó al ministro chino la camiseta con el número
10 de la elección argentina con el nombre del destinatario impreso en la espalda, gesto que fue aplaudido con algarabía por los funcionarios anfitriones presentes y los técnicos de CTM, Carlos Mascimo y Manuel Irigoyen.

Invitación oficial

En otro pasaje del encuentro, que culminó con una cena, Chagas le entregó al ministro una invitación del gobernador Sergio Urribarri para que visiten Entre Ríos, oportunidad propicia para madurar el entendimiento para un trabajo en conjunto en las áreas mencionadas.

China estratégicamente ha decidido llevar adelante inversiones en Latinoamérica y África, por lo que las autoridades entrerrianas siguen muy de cerca los movimientos en tal sentido. La presencia de las autoridades de la hidroeléctrica Salto Grande es consecuencia de una visita que los chinos
efectuaron hace cuatro meses a la central, en donde se interesaron también por el régimen especial que tiene el Río Uruguay.

Asimismo, se propuso firmar un convenio destinado a la seguridad de China, Salto Grande y el Organismo Regulador de Seguridad de Presas de Argentina.

El periplo argentino culminará con una visista a Tres Gargantas, la represa más grande del mundo, luego que la semana anterior Salto Grande recorriera las fábricas de turbinas y de hidrogeneradores en Rusia y Ucrania, a los fines de modernizar su equipamiento, luego de 30 años de servicio.

Chagas puso de manifiesto la colaboración y el apoyo recibido de las embajadas argentinas con asiento en estos dos países.

Carta del gobernador

Gran agrado causó la carta que, en mandarín y en inglés, envió el gobernador Sergio Uribarri al ministro chino a través de Juan Carlos Chagas.

“Es de sumo interés para la Provincia de Entre Ríos la visita que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande realiza a su país, ya que se trata de un organismo de importancia estratégica en la vida, en el desarrollo y en el futuro de sus habitantes y sectores productivos regionales, en virtud de sus alcances en materia de manejo del recurso hídrico que plantean el río Uruguay y sus afluentes.

El portador de la presente, Señor Juan Carlos Chagas, Presidente la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande es a su vez un hombre de nuestra provincia y es quien le transmitirá nuestra intención de llegar a un entendimiento con su Gobierno, en el sentido de acordar proyectos y planes de inversión destinados a la optimización en la explotación de nuestros recursos hídricos.”

Dejar Comentario