“Debemos esforzarnos y no perder esta oportunidad de hacer una ley que contenga toda la problemática y garantice libre expresión y derecho a la información”.
“Estamos trabajando con la nueva ley de medios, tenemos un grupo de abogados y estamos contacto con corporaciones y representantes de medios, sobre todo de medios chicos como algunas FM, o cables que están en el interior de la provincia y que nos han traído sus problemáticas dado que la ley no considera esta situación de estas PYMES y tenemos que ver como se las puede ayudar y proteger”.
“Estamos en contra de los monopolios, pero queremos que se contemple a los medios chicos que se pueden ver perjudicados ante medios más grandes. No por estar en contra de los monopolios vamos a dejar vacíos”.
“Estamos trabajando con un despacho de comisión, sugiriendo las modificaciones que serán presentadas la semana que viene, en discordancia con el proyecto oficial, y que cuenta con la voluntad de más de 20 diputados que se encuentran identificados en el peronismo”.
“Lo que queremos es que la ley salga, que sea superadora de la de la dictadura que está vigente y que contemple las situaciones, que no se deje afuera a los pequeños transmisores de noticias, los del interior de las provincias que no tienen espalda para soportar una competencia grande”.
“Si ingresan las telefónicas va a haber una competencia muy grande y no van a poder trabajar las empresitas, y hablamos de gente que se quedará sin trabajo. Ayer estuvimos reunidos con representantes de Entre Ríos y de Neuquén, realmente es mucha la gente involucrada en esta ley y estamos en contra de cualquier monopolio, privado o estatal”.
“Estamos muy preocupados por la ley de radio, porque tiene más de 26 años y debemos esforzarnos y no perder la oportunidad de hacer una buena ley que contenga toda la problemática y garantice libre expresión y derecho a la información”.
