“A fin de año podemos saber el aumento que tenemos en la recaudación”.
/title>
)
“Esto tiene que ver con una decisión política del gobernador de darle prioridad a la educación y al progreso de los jóvenes”.
“Desde el Instituto Becario, conjuntamente con el gobierno provincial, hemos venido trabajando para encontrar la manera de generar más recursos y llegar al aumento del 20% en casi la totalidad de los programas de becas, que hoy estamos anunciando”.
“Esto tiene que ver con una decisión política del gobernador de darle prioridad a la educación y al progreso de los jóvenes. Sabemos que no le resuelve la vida a nadie pero es una ayuda muy importante”.
“En este momento hablamos de un 20% de aumento pero depende de cada programa. En algunos aumenta con mayor monto y en otros con menor. Por ejemplo, la beca universitaria pasa de $250 a $300, en la terciaria de $180 a $220 y en la secundaria de $125 a $150”.
“A fin de año recién tenemos cuál es el total de la inversión que hacemos de nuestros aportes, que son los del Tesoro Provincial y de Profesiones Liberales. A fin de año podemos saber el aumento que realmente tenemos en la recaudación”.
“Hace dos años firmamos un convenio con la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) para hacer el proceso de fiscalización del impuesto y a la concientización de los profesionales sobre la importancia del pago de ese tributo”.
“Una vez que los jóvenes ingresan al sistema becario renuevan automáticamente su beca hasta el final de la carrera, siempre y cuando mantengan el rendimiento académico que exigimos”.
