Osvaldo Chesini: “Si los que gobernamos pudiéramos ver la realidad que vive la mayoría en materia de salud y educación pública, nos preocuparíamos más por mejorar estos servicios”.

“Este proyecto no es inconstitucional ni autoritario ni quiere perjudicar a nadie, si no que tiene la premisa de que las personas se ocupan más de las cosas cuando las afectan directamente”, sentenció el senador provincial.

“Lo importante del proyecto es haber generado el debate necesario acerca de la educación y salud que debemos darnos en la provincia, que hacen al futuro de los que menos tienen y que no han podido encontrar las soluciones en el Estado”.

“En Paraná se ha dado un debate muy rico debate y en Gualeguaychú se está desarrollando con mucha plenitud; las opiniones sirven para enriquecerlo. Mi proyecto es una línea para que aquellos que tenemos la responsabilidad de conducir, de dirigir, para que tengamos una actitud ética, y vayamos nosotros y nuestros familiares a los lugares que brindan educación y salud pública. Tenemos que dejar de esquivar el bulto y hacernos cargo de las cosas que nosotros generamos”.

“Estamos orgullos de haber ido escuela pública, y nuestros mayores también, pero hay que reconocer que las cosas no son como eran antes y por eso hay un emigrar hacia las escuelas privadas. Se ha resentido el servicio de educación en el ámbito estatal y esto no es justo, así que quienes tenemos responsabilidad de la calidad de servicio no podemos enviar a nuestros hijos a colegios privados sólo porque tenemos las posibilidades económicas de hacerlo”.

“Este proyecto no es inconstitucional ni autoritario ni quiere perjudicar a nadie, si no que tiene la premisa de que las personas se ocupan más de las cosas cuando las afectan directamente. Si los que tenemos la responsabilidad de dirigir pudiéramos palpar más de cerca la realidad que vive la mayoría de los entrerrianos en materia de salud y educación publica nos preocuparíamos mas”.

“El anhelo de cualquier gobernante es que los servicios salud y educación pública sean mejores que los de la esfera privada”.

“El martes ingresó este proyecto a Senadores a las comisiones de Salud y Educación. Me interesa convocar a la discusión pública, a los distintos sectores de la comunidad, para escuchar las distintas opiniones y para poder avanzar no sé si en la ley si no en la calidad salud y educación”.

“Se va a tratar el tema del presupuesto y de los dineros que se destinan a Salud y a Educación que son importantes, pero aunque la frazada es corta debería estar el compromiso para mejorar estas asignaciones”.

“Habría que reclamarle al gobierno nacional el dinero que se le adeuda a nuestra provincia, que viene de gestiones anteriores y pedirle que apreciamos las grandes obras pero necesitamos dinero para cubrir necesidades más importantes”.

Dejar Comentario