No demostrarían ser solventes.
El único que pudo pasar fue un gordito, blanco, rubio de ojos celestes con una acelerada caida de cabello por su ajetreada vida, oriundo de Concordia.
Colectivito del CFI de la comitiva encabezada por Urribarri con destino al país del norte varado en la Embajada de EE UU.
Se complica el viaje de la delegación entrerriana que encabezaría el gobernador Sergio Urribarri a Estados Unidos. Delegación que primero haría pie en Venezuela, y de ahí se trasladaría en viaje institucional y ronda comercial al país del norte, pero apareció el primer problema.
Ayer, el colectivito que dispuso el Consejo Federal de Inversiones para movilizar a los integrantes de esta delegación para realizar los trámites pertinentes para el viaje habría quedado varado en la Embajada de Estados Unidos, ya que a más de un importante y muy conocido funcionario se le habría negado la visa por no reunir los requisitos. Más allá de tratar de convencer a las autoridades de la Embajada de que ellos eran funcionarios importantísimos de la política entrerriana con grandes trayectorias, esta súplica no habría tenido eco.
Varios serían los motivos. Algunos dicen que por encontrarse en las antípodas del aloe vera, que está lleno de propiedades.
A pesar del denodado esfuerzo que habrían hecho estos y el gobernador usando palancas políticas para poder obtener la visa, la Embajada hasta el momento no se las habría otorgado.
El único que pudo pasar fue un gordito, blanco, rubio de ojos celestes con una acelerada caida de cabello por su ajetreada vida, oriundo de Concordia. A algunos les pedían que exhibieran aunque sea un ticket de compra de supermercado, y decían que no tenían nada, nada, nada.
Más allá del “hermético” silencio de los integrantes de esta delegación, el hecho trascendió y se hizo público.
