4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Empleados piden la impugnación de las elecciones del Sindicato Obras Sanitarias.

25 septiembre, 200943
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Se elevó un petitorio ante el Ministerio de Trabajo

Denuncian irregularidades en las elecciones que se realizaron el 21 de septiembre en el Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia.

Cristian Fosatti y Ramón Ortiz, empleados de Obras Sanitarias, piden la impugnación de las últimas elecciones:

“Nos enteramos tarde de este acto eleccionario. Nos hubiese gustado participar y por esta razón elevamos un petitorio ante el Ministerio de Trabajo pidiendo la anulación de estas elecciones por considerar una serie de irregularidades que se dieron durante el mismo”.

“Hace mucho tiempo el secretario general del sindicato es Rubén Palacio. Esta es la segunda vez no nos deja participar de un acto eleccionario. La primera vez era porque no llegábamos al 30% de las mujeres. En ese momento había diez mujeres y algunas no querían participar. Por eso nos bajaron la lista”.

“Ahora hace unas elecciones poniendo gente en las listas con un año de antigüedad. No nos deja afiliar a compañeros, sean contratados o de planta permanente. En 2004 fue la última vez que participamos de una elección y en 2008 ya nos bajó la lista por no llegar al 30% de mujeres”.

“En este caso se hizo la junta electoral en Concordia pero no sabemos quien es el presidente de la misma. Tampoco nos dijeron hasta que fecha teníamos tiempo de presentar las listas y se hicieron las elecciones el viernes pasado, con 400 personas cuando en Obras Sanitarias hay 199 afiliados”.

“Hicimos una presentación en el Ministerio de Trabajo e independientemente de eso también estamos trabajando en la presentación de una nuevo sindicato que permita y contemple las necesidades de los trabajadores”.

“Entendemos que el sindicato debería obrar en defensa y en función de los trabajadores. Quien es hoy su secretario general y en teoría volvió a ser elegido, está ocupando funciones como director. Hemos tenido problemas en cuanto a la calidad de trabajo de los empleados, la continuidad de la renovación de los contratos de trabajo”.

“Hemos tenido que agruparnos entre trabajadores y encontrarnos con algunos delegados de otros sindicatos para actuar en defensa de los mismos. Creemos que teniendo un gremio dentro de la dirección sería más que importante que ese avale la necesidad de los empleados y no que actúe como patronal como sucede ahora con Palacios”.

“Esto dificulta la defensa de los trabajadores porque en estos momentos el sindicato de mayor adhesión en Paraná está intervenido, entonces no tenemos como canalizar una protesta. No podemos hacer reclamos por los cambios de contrato o porque quieren echar gente porque nos dicen que no somos gremio sino autoconvocados”.

“Somos afiliados al sindicato, por lo que estamos en condiciones de votar. Lo peligroso de esto, que puede parecer una disputa entre dos facciones, es que quede en el medio la gente que está más necesitadas, como la que depende de la renovación de los contratos o está en condiciones que no son las mejores, quede en el medio”.

“Esperamos y pretendemos que el manejo no sea tan arbitrario y dictatorial, como está siendo hasta ahora. Queremos que sea más democrático y que se pueda ampliar. No entiendo a quién le temen, ni por qué estas cuestiones no se hacen más abiertas”.

“Palacio llevó la junta electoral a Concordia porque en Paraná no tiene la representatividad que necesita. La trasladó allá donde hay cien personas afiliadas, como mucho”.

“No es posible que para una asamblea o cualquier actividad que se haga en el sindicato uno se tenga que enterar por el diario y no por el lugar de trabajo. Esto nos llama mucho la atención”.

“Hemos presentado notas al sindicato solicitando informes sobre los últimos padrones, el estatuto actualizado, no hay nada. No tenemos información porque la oculta”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp