“El municipal no se merece una acefalía como la que estamos sufriendo”
“Estos personajes se han manejado tanto tiempo con cierta impunidad y creen que pueden avasallar todos los lugares y todas las situaciones; el tema de Leal, de Vásquez, han sido más que trascendidos”.
“La acefalía gremial que se ha producido de un tiempo a esta parte es lamentable y, movido por una iniciativa de la agrupación Nueva Militancia, que lleva como candidato a secretario general a Pedro Galván, también se promovió una invitación y se corrió vista a todas las otras agrupaciones y en mi caso por la agrupación Dignidad Municipal”.
“Aparentemente, los interesados en la participación y que de una vez por todas se defina quienes van a conducir los destinos del gremio somos tres listas, porque las agrupaciones son amplias y los que concurrimos a este llamado tan importante tenemos que estar unidos en esto”.
“Es el deseo de todos los trabajadores municipales y de la ciudadanía, que se ha hecho carne de todo esto”.
“La situación es alarmante. El fin común que estamos atravesando todas las agrupaciones y por eso nos hemos unido es que de una vez por todas esto llegue a buen puerto”.
“Lamentablemente un día nos levantamos y nos enteramos que pospusieron las elecciones para marzo de 2013”.
“El municipal no se merece una acefalía como la que estamos sufriendo, que los compañeros no tengan un representante gremial”.
“Desgraciadamente, el interventor está escribiendo en el agua los compromisos porque se elaboró un informe en el que se le pidió a través de la resolución 321 de este año por parte del ministro de Trabajo, firmado de puño y letra por Tomada”.
“Martínez salió livianamente a los medios a decir que había un faltante, según él de 3 millones de pesos, nosotros creemos que es mayor”.
“Nos parece muy grave. Se elaboró un informe al que nosotros como empleados cotizantes y los dañados no tuvimos acceso”.
“No se le dio conocimiento a la opinión pública de la situación del gremio”.
“Todas las agrupaciones estamos convencidas de que se ha maquillado la realidad. El gremio no se ha intervenido por el hecho de que no haya habido cupo femenino sino que analizamos que si un día la justicia federal interviene la mutual del gremio y al otro día interviene el gremio, las cosas son mucho más graves que las que se están expresando”.
“Según la ley, las elecciones ya se tendrían que haber celebrado. Porque eran 90 días y la resolución es de marzo. El interventor dice que ha pedido prórrogas al ministerio pero a nosotros no nos consta ninguna documentación donde se le haya informado al ministerio la situación del gremio”.
“Este gremio no tiene sede, se reían los compañeros porque comentaban la casa de calle Maipú parece las películas del lejano oeste porque tiene la fachada y atrás está sostenida por tablas”.
“Un alquiler extralimitado en pleno corazón del parque, un alquiler que no se renovó”.
“Ahora no tenemos donde encontrar al interventor, únicamente en el túnel. Nosotros no estamos para estar yendo y viniendo todos los días a que nos aclare o nos siga diciendo exactamente lo mismo”.
“Los compañeros municipales están pidiendo las elecciones ya, esto no se puede dilatar más”.
“La misma presidenta de la nación dijo en cadena nacional que no puede existir ningún trabajador que no tenga representación gremial acorde a su situación, y la de los municipales ya ha tocado fondo”.
“Por consenso de todos los trabajadores que nos hemos reunido en este tiempo, los únicos que se han presentado fueron estas agrupaciones. El interés común, promovido a través de una invitación lo sentimos tres representantes de agrupaciones”.
“Cada representante llegó por consenso unánime de sus compañeros, nadie fue puesto a dedo”.
“He escuchado que el radicalismo ha hecho hincapié en que tienen derecho a reunirse por temas gremiales cuando el comité de ellos trata únicamente el tema político”.
“Estos personajes se han manejado tanto tiempo con cierta impunidad y creen que pueden avasallar todos los lugares y todas las situaciones y el municipal ha sido preciso y ha desterrado ese tipo de manejo que no le hizo para nada bien al gremio”.
“Todo lo demás, el tema de Leal, de Vásquez, han sido más que trascendidos”.
“Es el espíritu de todos los trabajadores que podamos salir al ruedo pero en unas condiciones que sean transparentes y que puedan fortalecer la vida democrática e institucional de esta organización gremial”.
“Acá va a llegar el compañero que tenga el consenso necesario, que los mismos municipales decidan”.
“De las tres listas, todos resistimos los archivos, en cambio hay otros que no se interesaron por el bien común, no participaron de las reuniones, y no tienen el consenso suficiente o la altura moral para sentarse a la mesa a discutir los temas municipales como corresponde”.
“Ya tuvieron la posibilidad pero ya la desaprovecharon, en desmedro de los trabajadores municipales, ellos la aprovecharon muy bien”.
“Los municipales no están dispuestos a tolerar una dilación más de toda esta circunstancia. Reunidos con estas agrupaciones en este tiempo hemos decidido que vamos a dar pasos importantes”.
“Vamos a visitar a todos los compañeros en todas las unidades y reparticiones públicas, llevando y leyendo un petitorio para el gobernador y la intendenta, donde les exigimos, al gobernador que interceda de alguna manera para que los trabajadores municipales, que no somos pocos, tengamos una representación gremial electa por todos los trabajadores”.
“A la intendenta le acercaremos un petitorio, con el respeto que se merece, aclarándole el tema de los contratados, que se maneje con más cautela porque tarde o temprano va a haber una representación gremial legítima que va a exigir el tema de los contratados y los monotributos”.
“Hemos consensuado que el que llegue, y los que no lleguen lo van a acompañar, reclame por una recomposición salarial seria”.
“Con Martínez nos hemos reunido y siempre estamos escuchando la misma perorata, pero los tiempos se han agotado”.
“Todos estamos de acuerdo que el que llegue va a auditar la parte económica del gremio de la gestión anterior y al interventor porque queremos saber qué destinos han tenido los 180 mil pesos de recaudación mensual que no sabemos cuáles han sido los destinos ”.
El ha argumentado que tiene un grupo de asesores que le llevan 60 mil pesos por mes pero cuando hemos estado con Martínez en el túnel no hemos visto asesores, si realmente los tiene, lo están asesorando mal”.
