4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“El dragado del río Uruguay está parado por el tema de Gualeguaychú y de La Haya”, aseguró Carlos Schepens.

28 septiembre, 200914
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“En el puerto se generaban 150 mil pesos por barco que se cargaba y este dinero nos está faltando por las obras que no se están haciendo”.

“Estamos trabajando con un servicio de contenedores que produjo más de cuatro millones de pesos en el año pasado y que la crisis mundial nos afectó en el medio con lo que estábamos haciendo”.

“Estamos buscando alternativas, toda la semana pasada nos reunimos con gente de Uruguay para ver como podemos hacer para retomarlos de manera conjunta con los puertos de Paysandú y Fray Bentos; a los efectos que justifique la subida y bajada del barco que lleve los contenedores en el río Uruguay”.

“El tema central es el dragado que seguimos esperando, está parado por el tema de Gualeguaychú y de La Haya.Quedamos atrapados en el medio de la estrategia de la cancillería, porque las cancillería no se están contestando ninguna nota y quedo el no dragado del río Uruguay”.

“Un barco de ultramar que cargaba en el puerto generaba 150 mil pesos y se llegaban a cargar hasta 158 y este equivalente es el que nos está faltando para el movimiento del puerto. Más allá de la parte competitiva de la Mesopotamia del Norte y lo que es el corredor productivo. Pero esto depende de de la canciller, hemos hablado con el canciller junto con gobernador y el vicegobernador; con la Asamblea de Gualeguaychú pero no hemos obtenido respuesta”.

“Cuando se terminen los alegatos en La Haya veremos lo que pasa”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp