“Que el gobernador esté pensando en una provincia distinta a todos nos tiene que generar expectativa, porque tiene una visión que transciende su gestión”.
“Las expectativas para la visita de la presidenta son muy importantes, porque se trata de algo que precisamente está afectando a los argentinos y gran parte del mundo, como es la caída de los empleos de los trabajadores precarizados”.
“Que venga la presidenta y que con el gobernador anuncien un polo productivo y la radicación de industrias particularmente en Paraná, es importante porque Paraná como los grandes centros urbanos ha empezado a sentir la crisis, porque cuando hay enfriamiento de las inversiones, del consumo y la economía los que lo sufren son los changarines y los trabajadores precarios que se van quedando sin empleo”.
“Es un problema que haya una parte del empresariado argentino que cortan el hilo por lo más delgado. Uno entiende que los empresarios si su actividad no es rentable acuerden con los trabajadores determinados cortes de turnos y achicamiento de horas extras hasta que el trabajador se pueda acoger a seguro de desempleo. Pero hay empresarios que han hecho muchísimo dinero y cuando viene la etapa de crisis utiliza al trabajador. El Estado tiene que tener participación activa en esto, tenemos que repudiar estas actitudes”.
“Y hoy que anuncian algo tan importante, que el gobernador esté pensando en una provincia distinta, a todos nos tiene que generar expectativa, porque tiene una visión que transciende su gestión”.
“Hace un tiempo pudimos presenciar una de las obras en Paraná en forma conjunta entre el gobernador, el gobierno nacional y el intendente, que es la repavimentación de la avenida que atraviesa el Parque Industrial. Eso tiene que ver con políticas de promoción de la industria. Lo que se inició en la gestión de Busti y se terminó ahora como es la estación transformadora de energía eléctrica. Son inversiones que marcan horizonte. Sobre todo para Paraná cuya mejor industria es el trabajador estatal, pero es importante para una gran cantidad de paranaenses darles alternativas”.
“Lamentaría que haya compañeros que puedan llegar a priorizar las diferencias internas del justicialismo y que eso se mezcle con anuncios tan importantes para la gente. Si uno tiene en cuenta que en este anuncio va a haber gente que no es peronista o pertenece a otro partido o a ninguno, quienes tienen la representatividad no deben mezclar eso con la vida interna del justicialismo. Hay que respetar las decisiones, pero no me parece oportuno y a que hay otros momentos para diferenciarse, no un acto institucional tan caro a una de las necesidades básicas de cualquier comunidad”.
