“Siempre me atiende Rodríguez por teléfono”
“Hablaré con quien sea si tengo un problema, porque somos un equipo; lo vamos a charlar, pero además hay que darle la oportunidad a la otra parte de que se explique”.
“Atención siempre falta porque la verdad que queremos hacer muchas cosas, pero los problemas de gestión o de obras a mi me gusta discutirlos adentro, no mediatizarlo”.
“Hablaré con quien sea si tengo un problema, porque somos un equipo; lo vamos a charlar, pero además hay que darle la oportunidad a la otra parte de que se explique”.
“Pero no me gusta mediatizarlo ni tomar posturas, pero si adentro de la mesa. Pero esto es dialogar, por eso pedimos una audiencia”.
“No nos alcanza el tiempo de la gestión para hacer lo que queremos, entonces nos desespera. Pero hay que ser ubicados, hay muchas variables que entran en juego en esto, todas son atendibles. Pero tenemos que discutirlos en una mesa”.
“Peleamos para hacer la mayor cantidad de cosas. En eso se nos va la vida, por eso buena parte es lo que nos pueda dar la nación y la provincia, más los recursos propios”.
“Yo brego, porque se discuta puertas adentro. No sabía que Estelio (Urchueguía) iba a salir a dar declaraciones. Pero lo vamos a discutir en la mesa, adentro”.
“La verdad que siempre me atiende Jorge (Rodríguez) a mí, por teléfono”.
Sobre la incorporación de quienes vuelven al partido justicialista: “Beneficiará al partido, a la provincia porque tenemos que defender en este último proceso, a toda la gente que se sume, que entienda que es lo mejor que le está pasando a la ciudadanía, a la Argentina, a la provincia y a Crespo.
“Estaría bueno que se sumen a trabajar, espalda con espalda. Para profundizar el modelo, no claudicar, al contrario. Porque se ve en las esquinas las soluciones, no queremos volver más a ese momento feo que vivió la Argentina”.
“Sobre mejorar la calidad de vida hemos provocado un vuelvo importantísimo en el área de tránsito, en casi el 100% de los motociclistas de acá usan casco; y habíamos recibido el 50% que no usaba”.
“Es una situación difícil, no es menor. Tiene que ver mucho la colaboración de los inspectores cuando vieron que la sinergia era positiva y entre todos como equipo y la sociedad, entendimos que no estábamos jugando, que había que resolverlo.
“Era una enfermedad social y que se traduce en un beneficio para todos: se ahorra en la municipalidad, en municipalidad, en el accidentado. Se disminuye todo”.
