- 3
- Compartidas
Hasta Jodor cayó en la volteada
“Después de las elecciones hemos quedado huérfanos de la dirigencia del peronismo federal, que representa Jodor y Busti”, expresó el concejal Justet.
“Hemos tomado esta decisión de abrirnos del bloque del Frente Entrerriano Federal, fruto de un largo debate interno en la agrupación que conformamos con la mayoría de los militantes”.
“Desde que asumimos y en el posterior desarrollo de las actividades en el Concejo, donde hemos aplicado políticas de estado, no hemos tenido el acompañamiento que toda agrupación política y que todo dirigente necesita en este ejercicio”.
“Esa falta de acompañamiento, además de que hemos establecido un debate interno con respecto a nuestro rol como justicialistas, y al rol que ocupa el partido y que hoy por hoy nos encuentra suspendidos o fuera de lo que es orgánico”.
“Tomamos la decisión de apartarnos del Frente Entrerriano Federal y conformar un nuevo bloque que por ahora es de carácter unipersonal, pero invitamos a todas las fuerzas políticas que nos quieran acompañar en esta propuesta, que tiene un alto sustrato justicialista”.
“Nuestra intención es retornar al Partido justicialista siempre y cuando respeten nuestras diferencias y dentro del debate acepten las sugerencias”.
“Quien encabezaba la agrupación era José Salim Jodor que era candidato a Intendente nuestro, y por Enzo Cabrera que era candidato a viceintendente.”
“Ellos siguen en el FEF junto a otros compañeros incluso los dos concejales Roxana Reynoso y Javier Constantini que siguen conformándolo”.
“Nosotros con una gran cantidad de militantes formamos este nuevo bloque, y queremos darle a la población de Gualeguay este tipo de propuestas y que han visto con agrado y se han sumado”.
“Se han cortado las relaciones con Jodor porque él había tomado una actitud pasiva en lo que respecta a manifestaciones políticas, sobre todo después de las elecciones de octubre cuando nos dijo que nosotros tomábamos la posta. Pero es una decisión que nunca hizo pública, pero internamente él lo enmarcó de esa manera. Por esta razón decidimos llevar adelante nuestra propia agrupación”.
“Tenemos una visión amplia. Somos la oposición al actual gobierno comunal y vamos a respetar esa responsabilidad pero siendo una oposición constructiva. Hemos presentado una gran cantidad de proyectos que han sido votados con unanimidad por el concejo, aún por el oficialismo”.
“Le hemos corregido algunas cuestiones muy beneficentes a proyectos del oficialismo, pero siempre acompañamos proyectos que van en pos del beneficio de Gualeguay.
“Hoy nos separa un abismo en cuanto a lo que es la conducción de la Municipalidad de Gualeguay, a pesar de que el propio intendente Erro es justicialista y es el presidente del bloque aquí, no ha demostrado serlo con sus actitudes que a nuestro criterio no son de una persona que dice ser justicialista”.
“Vamos a escuchar las expresiones políticas que quieran aunar esfuerzos para trabajar por el bien de Gualeguay, trabajar por el bien de Gualeguay, y queremos ingresar al justicialismo porque tuvimos experiencias donde participamos sin ser orgánicos y el electorado nos ha castigado de alguna forma”.
“Después de las elecciones hemos quedado huérfanos de la dirigencia del peronismo federal”.
“Busti quiere hacer una visita a Gualeguay y no hemos recibido ningún tipo de llamado para convocarnos, eso demuestra que somos desconocidos por la dirigencia. Entonces en un espacio político en el que no nos reconocen no podemos ser participes de un partido”.
“El justicialismo esta realizando una apertura de sus espacios y debates, inclusive ahí vemos que no podemos estar en el lugar donde se nos desconoce, sino que queremos están donde se nos reconozca”.
- 3
- Compartidas
