“No sabemos que puede pasar con los candidatos de UCR y el PJ, hoy ni ellos saben como estaran próximo al 2011, estamos abiertos a escuchar a las distintas propuestas que sean beneficiosas para la provincia, puede ser del peronismo disidente PRO o hasta la UCR liderada por el empresario Atilio Benedetti”, sentenció el dirigente del PRO.
“Para 2011 falta mucho y parece que fueran como las maratones cuando en las últimas vueltas empiezan a acelerar. En los partidos no tienen afianzados sus candidatos, hay pases, charlas, y plantear el tema provoca ansiedad en la gente y habladurías”.
“Tenemos la tranquilidad para poder elegir candidato que Argentina necesita. El país se encuetra en un estado deplorable, Kraft es un inicio de lo que pueda pasar en otras empresas, hay que dar un vuelco a todo esto, preocupado por Paraná, y provincia”.
“Hay muchos candidatos que se destacan por su trayectoria. No lo conozco a Atilio Benedetti pero demostró su honestidad y decencia, y hay otros candidatos para salir al ruedo”.
“Estamos jugando de tapado con nuestro candidato, hay todo un proceso, somos muchos departamentos y hay que consensuarlo, vamos a ver como nos vamos a presentar. Tenemos un candidato empresario en el departamento, y Recrear se ha sumado al Pro y también tienen sus candidatos. La Costa del Uruguay tiene los suyos, así que todo está verde, hay que trabajar, ver las propuestas y antecedentes, y no poner candidatos que nos hagan ir para atrás”.
“Mi objetivo es la ciudad de Paraná, que se pueda dar un vuelco, promocionar y desarrollar el Parque Industrial y descentralizar el Municipio. También hay que poblar el Parque Nuevo, descentralizar la costanera, crear nuevos circuitos, hay que planificar la ciudad como cualquier ciudad desarrollada del mundo”.
