“Se produjo una fragmentación de las propias filas del partido que no habíamos advertido pero que se consolidó en las elecciones del 28 de junio”.
“Hay una situación que se produce en el orden Nacional, y después derrama y que encuentra la génesis en marzo de 2008 que con el objeto de resolver la cuestión de la renta extraordinaria, que los altos precios de los comodities daban la soja”.
“El gobierno en lugar de sentarse a charlar con los sectores involucrados, saca una resolución que es resistida por los sectores agropecuarios y que llega a un nivel de confrontación que no se pude resolver en ninguna mesa diálogo y que tiene un efecto no deseado”.
“La Resolución 125 fue un error político, recién se iniciaba el gobierno de Cristina Kirchner y se venía de una buena gestión anterior. Este tropiezo no le permite recomponer al Gobierno Nacional y el 28 de junio tenemos la verdadera lectura de cuan profunda había sido este conflicto al interior del PJ”.
“Más allá de los resultados adversos de Capital Federal, Santa Fe y Córdoba; en Entre Ríos teníamos una seria preocupación por la gran población rural ya que sabíamos que iba a haber una merma en el caudal de la provincia. Nunca pensé que el PJ podía perder en la provincia, pero es fenomenal el arrastre que se produjo en otros sectores que estaban vinculados directa o inderectamente al campo”.
“Por el otro lado, se produce una fragmentación de las propias filas del partido que no habíamos advertido pero que se consolidado el 28 en las elecciones y quedan las aguas divididas, un sector alineado con el Gobierno Nacional y otro que no lo está”.
“La lectura del 28 hacia fuera da una sensación de que hubo crecimiento de la oposición, pero esto ha sido producido por una situación de estado deliberativo del PJ que no le hace bien hacia adentro. En esta instancia se encuentra el PJ buscando consolidarse nuevamente y de que forma puede volver a reordenarse para salir de esta situación asamblearia que se encuentra, primero con miras a terminar estos dos años que restan de mandato y pensando hacia 2011”.
“El depatamento Paraná es difícil porque tiene una raigambre radical, más montielista, y hubo una tarea intentando recuperar espacios y donde al PJ tradicionalmente le ha costado ganar; no podemos desvincular la derrota del conflicto con el campo”.
