4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Raúl Barrandeguy: “Le doy la bienvenida a las internas, a la discusión y las polémicas”.

8 octubre, 200921
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Tengo mis opiniones y valoraciones sobre los que vuelven”

“Hay que poner en funcionamiento la Constitución de Entre Ríos, que se reformó en 2008”.

“Este gobierno está realizando una transformación profunda y radical de la realidad provincial, no sólo con obras públicas sino también con producción.
Me parece que todo tipo de lucha política se tiene que realizar”.

“Si de verdad hay un reconocimiento de que hubo errores al no acompañar y apoyar los rumbos de construcción administrativa y política del gobierno provincial y nacional, y que se pueden y quieren enmendar, me parece que en este trabajo debe haber un lugar para todo el mundo”.

“No es la política el lugar donde debemos hacer justicia, el lugar donde debemos conseguir fuerzas para avanzar con nuestros ideales y sueños. Estoy convencido de que esto se debe apoyar”.

“Si ocurren internas y enfrentamientos, mientras se respete este compromiso de discutir cómo se mejora el proyecto, yo les doy la bienvenida. Me parece un hecho muy auspicioso para la democracia. Le doy la bienvenida a las internas, el debate, la discusión y las polémicas”.

“No sé si los que vuelven lo hacen por convicción o conveniencia. Seguro algunos pensarán con sos cosas sinceras, otros deben pensar que se trata de rearmar el carro en el que se va para mejorar la vecindad, otros creerán que se trata de compromisos firmes, y habrá para todos”.

“Tengo mis opiniones y valoraciones sobre cada uno. Pero prefiero no comprometerme ahora que es temprano”.

“Creo que el gobernador es el jefe de un proyecto político que la mayoría de los entrerrianos queremos apoyar. Queremos avanzar hasta donde el entienda que debe hacerlo”.

“La figura del gobernador ha adquirido un relieve. Su imagen es superior al de otros gobernadores y figuras que puedan aspirar a cargos nacionales, y no me refiero a la confianza que el gobernador ha conseguido del Poder Ejecutivo de la Nación”.

“Está instalado el gobernador como una enorme referencia, y esos son los datos de una realidad que hay que tener en cuenta y hay que considerarla; y en su momento en fin, comprometerse y decidir”.

“Se necesita con carácter de urgencia una reforma de la Constitución Nacional. Esto no se debe hacer sólo para habilitar una posible re reelección. No quisiera ser entendido como que auspicio la re reelección de la presidenta. Ella decidirá cuál es el rumbo a continuar”.

“Mi opinión es la de un diputado, no hay dudas de que la Constitución requiere una reforma, si quiere sáquele lo de la re reelección, pero es necesaria una reforma. Ocurren cosas en Argentina que son incomprensibles”.

“La constitución de Entre Ríos, reformada en 2008, es una constitución fantástica y lo que hay que hacer es ponerla en funcionamiento”.

Abusos en el seminario

“La noticia de los abusos en el Seminario nos alarmó mucho, no sólo a los diputados. Nos indignó, preocupó y repugnó esta situación. Repasamos de qué modo las instituciones castigan estas conductas aberrantes y encontramos que en el Código Penal no está prevista una pena conjunta a la de la prisión”.

“En el caso de abuso de menores, que es lo que se le atribuye al sacerdote Ilarraz, parece que las penas son razonables, pero no tienen la pena conjunta. Entonces, después de que cumplen las condenas se pone a estas personas en el mismo lugar donde cometieron los delitos”.

“Hicimos un proyecto en el que adosamos una parte al Código Penal que pretende subsanar esa brecha y que aún después de cumplir la pena no podrá volver a cumplir su función”.

“Lo presentamos y estamos esperando ver si puede poner este proyecto a consideración de la comisión, a los efectos de llevar esto al recinto y dar un debate nacional, de mayor escala”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp