El Ministerio de Trabajo incorpora nueva tecnología para agilizar las inspecciones.

Continuando con la modernización de la gestión

Con el objetivo de continuar con la modernización de la gestión tanto en el ámbito interno como externo, para profesionalizar el trabajo y el servicio que se presta a los ciudadanos, el ministerio de Trabajo, entregó netbooks con tecnología 3G a los inspectores de la cartera.

Estas herramientas tecnológicas aportarán mayor seguridad, agilizarán las tareas y beneficiarán los controles. «El objetivo es intensificar las acciones de inspección, ya que el control implica mejorar la prevención, si no hay control el índice de accidentabilidad se incrementa», explicó el ministro Guillermo Smaldone.

«Ahora, los inspectores de Seguridad e Higiene serán provistos de netbooks con tecnología 3G para implementar un sistema de ventanilla electrónica” de inspección y control. Este procedimiento permitirá que se efectúen las respectivas notificaciones en tiempo real entre los organismos de control, para que de esta manera cada entidad regularice su situación o, de lo contrario, sea sancionada según las leyes vigentes», comentó Smaldone.

Y aseguró que “vamos a seguir avanzando en la incorporación de nueva tecnología a fin de mejorar tanto la calidad del trabajador como las tareas del Ministerio”, y agregó “tenemos confianza de que va a arrojar buenos resultados y nos va a permitir elaborar una estructura de trabajo sólida que nos permitirá, incluso, aumentar la capacidad inspectiva”.

Mediante este sistema de “ventanilla electrónica”, los inspectores del área de Higiene y Seguridad Laboral, además de acceder a la base de datos de Afip, podrán hacer las actas en el mismo momento y lugar en que se hace la inspección, y una vez que el inspector termina de cargar el acta, se entrecruza la información con los datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) y la ART.

“Este entrecruzamiento de datos les posibilita a los inspectores hacer un mapeo de riesgos de trabajo por actividad, en base a la obligación que tienen los empleadores de denunciar un mapeo de riesgos de trabajo de cada actividad hacia su ART, a su vez la ART lo eleva a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo; de esta manera se produce una triangulación de datos entre la SRT, la ART y el Ministerio», explicó el Ministro de Trabajo.

Precisó que “la tecnología 3G de internet que se entrega a los inspectores es para poder realizar este mapeo de datos, con lo cual el inspector cuando se dirige a una empresa no va sin información a ver qué encuentra, sino que sabe de antemano cuáles son los riesgos de esa empresa, cuáles son los riesgos denunciados por esa empresa, cuáles son los riesgos que denunció la ART ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT); con lo cual si el inspector del Ministerio de Trabajo constata que los riesgos son superiores o no se condicen con la información disponible, se informa ante la Superintendencia para iniciar cualquier procedimiento infraccional contra la ART por falsear datos, así se simplifica también el trabajo del inspector y se efectiviza el área y el sistema”.

Además, a partir de ahora los inspectores van a poder realizar las actas en forma digital, dejando de lado así el soporte de papel que muchas veces se dificulta para transportarlo e implica hacer el acta dos veces ya que luego de escribirlas a mano hay que pasarlas al sistema.

«Para aprovechar más aún este beneficio tecnológico de la ventanilla electrónica, continuaremos incorporando nuevas herramientas como seguros, baterías intercambiables, cargadores y mayores elementos que garanticen la conectividad, entre otras cosas” afirmo Smaldone, y destacó que “si bien recién cubrimos un sector de los inspectores, esto responde a los objetivos del Ministerio, de fortalecer las áreas y sistematizarlas, siempre en un marco de buenas condiciones laborales”.

Finalmente, comentó «queremos hacer lo mismo que estamos haciendo en Paraná y Concepción del Uruguay, en el resto de la provincia, el objetivo es que cada delegación del Ministerio de Trabajo Provincial tenga la misma tecnología, a fin de unificar los criterios de trabajo en todo el territorio provincial»
Trabajo conjunto entre Nación y Provincia

Esta iniciativa forma parte de un convenio que se firmó a principios de año, tendiente a realizar acciones conjuntas destinadas a la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, y que “ha aportado en gran medida a la disminución notable de los índices de siniestralidad y mortalidad en el trabajo” explicó el titular de la cartera laboral, Guillermo Smaldone.

Luego, agregó “el trabajo decente es una política de Estado y con este gesto se está ratificando que estamos velando por la calidad del empleo, cuidando la salud y la vida de los trabajadores, asegurando de esta manera la inclusión y la justicia social”.

Finalmente, explicó «la Superintendencia del Riesgo de Trabajo de la Nación (SRT) pone ciertas metas a cumplir, un determinado número de inspecciones que se deben realizar a lo largo del mes por ejemplo, desde el Ministerio no solo venimos superándolas, sino que también hemos presentado un proyecto para aumentar estas metas, y lograr una mayor cobertura territorial en toda la provincia».

Dejar Comentario