“No podemos seguir de la limosna de la nación”
“Yo me tuve que enfrentar al gobernador más exitoso de los últimos 100 años y a la presidenta más exitosa de los últimos 70 años, pero ahora no tengo que enfrentarlos y veo muy buenas posibilidades”.
“Ando visitando toda la provincia, en varios departamentos. Cada vez se suman más adherentes, gente que de pronto no me conocía y otra que me nunca me había escuchado hablar ni sabía qué había logrado en estos últimos años. Así que gracias a dios muy bien”.
“Yo me tuve que enfrentar al gobernador más exitoso de los últimos 100 años y a la presidenta más exitosa de los últimos 70 años, que no era fácil, y saque la minoría. En esta instancia que no tengo que enfrentar al gobernador ni a la presidenta porque no van en la boleta, creo que estamos muy bien parados. Veo muy buenas posibilidades”.
“No digo que Guastavino sea un mal dirigente sino que ya ha sufrido un gran desgaste en los últimos años que le toco ser legislador. Los lesgiladores nacionales no defienden a la provincia, tenemos que tener legisladores nacionales que defiendan a la provincia y que consigan, en este buen feeling que tiene Urribarri con la nación, más recaudación que haya un buen acuerdo fiscal, que la provincia tenga más responsabilidad fiscal y que la nación delegue esa responsabilidad fiscal para que pueda recaudar más y mejor, y que la provincia se pueda mantener”.
“La legisladora Blanca Osuna presentó un proyecto en la Nación de pasar la UADER a la nación, no vaya a ser que nos despertemos con que pasan un proyecto de que pasan la caja de jubilación a la nación también”.
“Tenemos que tener legisladores nacionales que defiendan la provincia, que defiendan fundamentalmente el desarrollo que hemos conseguido hasta ahora pero que la provincia pueda seguir creciendo; que podamos reconvertir los planes sociales en trabajo genuino y pelear por un resarcimiento a la provincia por esta gran contaminación ambiental, dado a los agroquímicos, pesticidas. Estamos en condiciones de conseguir un resarcimiento, dado al buen feeling que hay con la nación y conseguir un resarcimiento como consiguieron en su momento las provincias petroleras”.
“La gente no conoce a los legisladores nacionales, y los que los conocen preguntan qué hicieron, porque tampoco saben qué han hecho. El que está dentro del ambiente político sabe que es muy pobre la actuación de los legisladores nacionales en lo que respecta a lo que son proyectos y en traer cuestiones superadoras para la provincia, pelear la provincia”.
“No podemos seguir de la limosna de la nación, eso es algo que se puede conseguir, mejoras para poder superarnos; creo que son tiempos, en donde tenemos que trabajar cada uno de los legisladores nacionales, cada uno por su provincia pelear y conseguir que las retenciones de nuestro campo queden en la provincia, que haya un nuevo pacto federal fiscal; no puede ser que la coparticipación para las provincias sea cada vez menos, antes era el 40% ahora es el 23%”.
Relaciones con el gobierno nacional
“Influye porque cada uno de los gobiernos provinciales, pone sus candidatos y les hace levantar o bajar la mano de acuerdo a lo que son proyectos nacionales”.
“Nuestra presidenta dijo: ‘El cepo lo tiene la democracia, no el cepo al dólar’ y dijo además ‘Aquellos que tengan responsabilidades democráticas de los 3 poderes tienen que cumplir con la ley’. Yo le digo al procurador general de la provincia del superior tribunal de la provincia Jorge García que tiene que cumplir con la ley, nosotros sacamos la minoría y no nos reconocen esa minoría.
“Teníamos dos legisladores uno en el lugar 17 y otro en el 22, estoy de acuerdo con la presidenta que hay que cumplir con la ley y que el gobernador tiene que tener grandeza democrática, y si no reconocieron por lo menos nos hubiera llamado y convocado y habríamos hecho un acuerdo partidario, porque queremos que el PJ siga gobernando”.
“No hay internas de acuerdo a lo que dijo Cáceres, habrá previas que van a ser como el año pasado, que los va a convocar la nación. Iban a ser primarias para marzo o abril del año que viene y que las iba a convocar el gobierno nacional, espero eso, que si lo dijo Cáceres, va a ser así”.
