Día de la Lealtad
«Se tiene que recordar en homenaje a los compañeros que ya no están y hay que, fundamentalmente, acompañar este proyecto Nacional y Popular, que inició el compañero Néstor Kirchner y continúa la Presidenta».
Al conmemorarse hoy, 17 de Octubre, el día de la Lealtad Peronista, el Diputado Nacional y miembro de la Mesa Nacional de la Corriente de la Militancia, Julio Solanas, recordó la jornada considerada como el día del nacimiento del peronismo.
En tal sentido, el dirigente entrerriano afirmó que “es una obligación ineludible para el partido recordar el Día de la Lealtad, el Peronismo no debe dejar de recordar un fecha tan importante y lo tiene que hacer con un recuerdo a quienes fueron constructores de la historia de ese Peronismo: Juan Perón y Eva Perón. Se tiene que recordar en homenaje a los compañeros que ya no están y hay que, fundamentalmente, acompañar este proyecto Nacional y Popular que iniciara el compañero Néstor Kirchner y continúa una gran militante y compañera como lo es la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Solanas afirmó que hay mucho contenido de peronismo en el actual proceso político ya que se ejecutan los postulados históricos como la justicia social y la independencia económica.
Desde aquella decisión tomada por el gobierno de Néstor Kirchner de saldar la deuda con el FMI, la inclusión social de los sectores más postergados a través de medidas como el otorgamiento de la Asiganación Universal por Hijo y tantas otras medidas adoptadas, el dirigente sostuvo que “este gobierno me parece que se acuerda de esa bandera de la justicia social que enarboló históricamente el peronismo porque quienes creen criticar desde la ortodoxia ubican que el mundo ha cambiado, y yo, debo reconocer que el proyecto nacional que propuso Néstor Kirchner, que luego tuvo continuidad con Cristina, tiene muchas aristas que tienen que ver con las propuestas peronistas de ayer y de siempre”.
