“No estaba de acuerdo con el acto de Buenos Aires, porque no iban a estar Duhalde ni Reutemann, y Solá no es referente de primera línea para ser presidente”, sentenció el senador provincial.
“Es muy difícil estimar el número de personas que asisten a un acto. Las organizaciones elevan siempre el número y los que no están en el acto la bajan. La realidad es que hubo mucha gente, estaba la plaza completa, y llegaba hasta Tribunales”.
“Fue una buena convocatoria, aunque no estuvo todo Paraná había gente del interior. Aunque no haya habido 15 mil personas fue un acto muy importante. He estado en actos grandes en Buenos Aires, y me parece un poco exagerado hablar de 20 mil personas, quizás hubo 15 mil”.
“Cuando uno tiene el aparato es más fácil movilizar, hubo mucha gente sola y después los diferentes grupos. Hubo una presencia importante de los grupos del intendente de Paraná, de la Agrupación Renacer Peronista y otras agrupaciones menores”.
“No estaba de acuerdo con el acto de Buenos Aires. Soy duhaldista, que me parece que es el más apto para gobernar un futuro este país. El otro hombre importante es Carlos Reutemann y ninguno de los dos iba. Solá no es referente de primera línea para ser presidente, lo veo con posibilidades de ser gobernador, pero no me vería haciendo nada en Buenos Aires”.
“Vine a festejar mi 17 de Octubre en la capital de la provincia en el acto que convocó el PJ.
Subí al palco porque me invitaron a hacerlo y no tengo por qué tener vergüenza de subir a un palco peronista. No se habló mal de nadie y en las palabras principales de José Cáceres y el gobernador se recordó a Perón. No tengo otro motivo de negar ni fue en contra de nadie, simplemente fui a rendirle homenaje a Perón y a Evita como es mi costumbre desde hace muchos años”.
