Cresto lo acordó con el coordinador de la casa de estudios
A los fines de comenzar a delinear un trabajo mancomunado entre el Instituto Becario y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la directora del organismo provincial, Mayda Cresto, se reunió con el coordinador del Área de Servicios Estudiantiles de la casa de estudios, Augusto Soto.
La Uader se sumará al calendario previsto por el Becario y llevará su propuesta académica al estudiantado entrerriano.
El Becariomovil recorre la provincia llevando las distintas actividades organizadas por el Instituto Becario. Actualmente, el equipo de Orientación Vocacional y Tutoría visita distintas localidades con el 2º taller incluido en este proyecto, que consiste en informar a los alumnos del último año de la escuela secundaria todas las alternativas educativas que existen en la provincia y en la región.
Por tal motivo, desde la Uader se planteó recorrer juntos el calendario establecido y la propia universidad sería la encargada de informar sobre el abanico de carreras con que cuenta actualmente.
Según le comunicó Soto a Mayda Cresto, “la idea que me propusieron la rectora Graciela Mingo y el secretario de Extensión de Uader, Anibal Sattler, es salir a brindar nuestra oferta académica, en el marco de un proyecto institucional que ha realizado la universidad”, explicó.
“Aprovechando la buena relaciones entre las instituciones, buscamos aunar esfuerzos y bregar por llegar a todos los estudiantes de Entre Ríos con la propuesta académica de esta universidad pública y gratuita”, subrayó Soto.
Orientación Vocacional
Este viernes, el equipo de Orientación Vocacional estará en Isletas, en el departamento Diamante, con el 2º taller. Será de 9 a 11.30 en la Escuela Agrotécnica.
En tanto, el martes el Becariomovil se trasladará a Urdinarrain, Gualeguaychú, donde dictará el taller en la Escuela Nº 16, de 10 a 12.30.
Olimpíadas de Biología
En otro orden, estudiantes entrerrianos participan, a partir de este jueves, de las Olimpíada de Biología, en Río Cuarto, Córdoba.
Los alumnos que superaron la instancia provincial son: Erwin Rottoli, Sofía Blanc Impini y Claudia Regner, del Instituto Comercial Privado Almafuerte D-70 de Villa Elisa; Guillermina Fritzler, Abigail Stadelman e Isabel Reisenauer de la Escuela Secundaria Nº7 “Eduardo y Federico Hasenkamp”, de Hasenkamp; Nicolás Acevedo, Julián Lorenzatto y Celeste Panozzo Zenere de la Escuela Nº7 “Francisco Ramírez”, de Colonia Fleitas; y Gustavo Colombo, Cintia Stivanello y Andrea Burquet, del Instituto Privado “San José” D-47, de Chajarí.
Los 12 estudiantes viajaron con todo cubierto gracias a la Beca para Eventos Culturales, Científicos y/o Tecnológicos del Instituto Autárquico Becario provincial.
