Se precipitó todo.
Seguramente este acuerdo causará gran revuelo en Uruguay; hay que esperar la actitud de Scelzi en los próximos días.
Los actos del 17 de octubre de Paraná y de Buenos Aires y el anuncio de Busti anoche en Talleres, precipitaron todo.
Luego de los actos y de que Busti dijera anoche en Talleres de que podría ir por fuera del PJ desdoblando las elecciones como dijo Jourdán, y dando por tierra con lo que dijo Cáceres; ahora se conoció el acuerdo entre Emilio Martínez Garbino y Eduardo Lauritto.
Garbino acompañaría como candidato a intendente de Gualeguaychú la candidatura a gobernador de Lauritto. Se cerraría así un acuerdo entre el sector del vicegobernador y el Nuevo Espacio de Martínez Garbino.
Fuentes muy cercanas confirmaron tal acuerdo y lo ven como una alternativa verdadera a Busti y Urribarri.
Un Lauritto que en los últimos días con temperaturas altas (quién sabe por qué se le subió) ha desaparecido de la escena política, más allá de que haya acompañado en el palco el sábado pasado a Urribarri en el día de la Lealtad.
Seguramente este acuerdo generará gran revuelo en Uruguay, pago del vicegobernador y de otro dirigente histórico del PJ como Carlos Scelzi. La pregunta es qué hará este último, si se encolumnará con Urribarri como lo está hoy, si lo hará con Busti (ya que mantiene relaciones aceitadas con Berthet y Jourdán, y nunca se ha distanciado del todo del bustismo) o si acompañará a su coterráneo para que Uruguay tenga un candidato a gobernador.
Hasta ahora aparecen tres, pero aparecerían otros dirigentes más en los próximos días, que intentarían convertirse en la síntesis de un acuerdo entre Busti y Urribarri, algo que seguramente también con este acuerdo quieren provocar Lauritto y Garbino.
