Hugo Main: “Volver al PJ fue lo mejor que pudimos hacer para María Grande”.

“La venida del Gobernador significa tener acercamiento”

“Antes de pegar un portazo e irse hay que dirimir las cuestiones internas dentro del partido; si uno tiene alguna cuestión personal hay que ir a internas”.

Relación PJ
“El diálogo siempre lo hemos mantenido desde el primer momento con los funcionarios del gobernador Sergio Urribarri, siempre nos atendieron muy bien y siempre hicimos peticiones lógicas y coherentes”.

“Obviamente que a partir de lo que ha sucedido últimamente, estos mecanismos son convenientes a los intereses del municipio y a la comunidad de María Grande”.

“Por otro lado son intereses que benefician a la provincia en el sentido de que el gobernador fue el candidato más votado en María Grande, lo que significa que muchos de los votantes que lo hicieron por Urribarri, también lo hicieron con el corte de boleta por nosotros”.

“Es un trabajo que nos debemos mancomunadamente, provincia y municipio y también la Nación a través del gobernador. Si bien yo pertenecí al FEF, fui elegido por ese partido político, hoy estamos formando parte de lo que es el PJ”.

“De hecho fuimos invitados a reuniones en que convocan a los intendentes como la que se hizo el 30 de agosto pasado en la ciudad de Crespo”.

“Dentro de Paraná Campaña hay una liga de intendentes justicialistas de la que yo había participado en una reunión que se desarrolló en la localidad de Seguí porque había cuestiones comunes, que nos involucraban a las comunidades, todos tenemos las mismas problemáticas y las mismas dificultades”.

“Es de buen dirigente político hacer y trabajar en conjunto, porque si uno piensa en el beneficio de la comunidad era lo mejor que nos podía suceder”.

“Es una historia que empezó por el 11 de junio cuando nos reunimos en San Salvador los 5 intendentes del FEF, demandando la posibilidad de atención de una audiencia con el gobernador, ya que había recibido a todas las otras agrupaciones políticas. Así que eso se trabajó y se buscó la posibilidad de esta reunión, esto lo lograron diputados Diego Lara y Horacio Flores”.

“A partir de las reuniones que tuvimos con el gobernador uno no puede dejar de desconocer el origen que tiene, todos pertenecíamos al mismo sentimiento”.

“Eran cosas que uno sabía que podían llegar a suceder, de hecho el diálogo con el gobernador y el Ministro de Gobierno para con nosotros en las reuniones fueron cada vez más fructíferos. En realidad no encontramos obstáculos para no sumarnos a un proceso provincial y nacional y teniendo en cuenta lo que eso significa para nuestras comunidades”.
“Uno tiene que despojarse de cuestiones personales y pensar en el bienestar general. Desde mi caso fue pensar en María Grande y fue lo mejor que pudimos hacer para el beneficio de nuestra comunidad. Uno cuando gobierna, tiene que tomar decisiones y cuanto más rápido y con más firmeza se haga, provoca que uno elija un camino que la ciudadanía lo reconoce”.

“Creo que hay cuestiones que tienen que dirimirse en el seno de los partidos políticos”.

“La experiencia del FEF no es la única, o como la lista 100; hay experiencias anteriores también que no han podido fructificar. Sobre todos a los partidos políticos tradicionales como el justicialismo y radicalismo no le hacen bien las divisiones”.

“Si uno tiene alguna cuestión personal o de ideologías, debe dirimirla en internas que es lo más sano y saludable, porque se termina debilitando y se pone en riesgo la gobernabilidad”.

“Antes de pegar un portazo y marcharse hay que dirimir las cuestiones internas dentro del partido político y por supuesto, que lo tenemos como lema: el que gana gobierna y el que pierde acompaña”.

Reunión con el gobernador en María Grande:
“La fecha que nos habían asignado fue el martes 30 y miércoles 31, aunque no está del todo confirmada la fecha. La actividad del gobernador era visitar nuestras localidades, de hecho el 17 de octubre estuvo en la ciudad de Colón”.

“Nosotros lo esperamos dentro de esos días. Vamos a hacer alguna actividad institucional y partidaria”.

“Cuando asumieron las autoridades de la Unidades Básicas, no nos habían invitado porque estábamos en la situación en donde el acuerdo era el levantamiento de la suspensión que todavía no se ha levantado, así que uno tiene ese respeto por el partido”.

“Estamos esperando la venida del gobernador lo que significa tener una situación de acercamiento; pero esto no significa que uno tenga problemas o esté enemistado con las autoridades de las unidades básicas”.

“El presidente de las unidades básicas es una persona muy conocida con quien hemos transitado muchos años aquí en María Grande, así que vamos a bregar por la unidad del partido, para hacerlo más fuerte”.

Dejar Comentario