El FJPV se queda con la totalidad de las bancas del senado
Es un hecho histórico ya que desde el 1952, con Perón, que no se obtenían el total de las bancas, que eran 14, ya que no existían los departamentos Islas, San Salvador y Federal.
En esa oportunidad, el senador más votado fue Enrique Tomás Cresto, de Concordia, que luego fue gobernador entre 1973 y el 1976.
Hoy se repite la historia con otro Cresto, el nieto, que fue el senador más votado en esta elección.
Los más votados fueron Cresto, de Concordia con el 69%, Ghirardi, de Villaguay con el 62%, Gerdau de Gualeguaychú con el 59% y Schaff, de Tala, con el 57%.
De este modo, la lista de senadores queda conformada de esta manera:
Concordia: Enrique Tomás Cresto (69%)
Villaguay: Jorge Armando Ghirardi (62%)
Gualeguaychú: Natalio Gerdau (59%)
Tala: Luis Schaff (57%)
La Paz: Aldo Ballestena (56%)
Uruguay: René Bonato (54%)
Islas: César Melchiori (53%)
Nogoyá: Aurelio Suárez (52%)
Diamante: Daniel Kramer (49%)
Paraná: Juan Carlos Brambilla (49%)
Federal: Eduardo Taleb (48%)
Gualeguay: Rubén Matorras (47%)
Colón: Oscar Arlettaz (46%)
Federación: María Angélica Guerra (45%)
San Salvador: Víctor Hugo Vilhem (44%)
Feliciano: Ester González (44%)
Victoria: César Garcilazo (42%)
