Pedro Raiteri: «Es un salto de calidad institucional el curso sobre los Municipios».

Marco Jurídico de los Municipios Entrerrianos

Hoy se desarrolló el segundo de ellos en los salones del Club Social, donde el Dr Raiteri, acompañado por el Coordinador Jurídico, Legislativo y Contable del cuerpo Dr Fernando Smith, expuso sobre “Experiencias de la Labor Legislativa en el Concejo Deliberante, Aplicación de sus Normas Regulatorias”.

-CONSIDERACIONES SOBRE LA LEY 10.027-

Sobre el nuevo Régimen Municipal contenido en la ley provincial Nº 10.027 y su modificatoria Nº 10.082, Raiteri opinó que a su criterio, la misma “presenta ciertas inconsistencias, que hacen necesarias algunas modificaciones, a los efectos que esta se torne operativa para ser aplicada correctamente en los municipios”.

Sobre el particular, manifestó que “hay algunos vacíos que la práctica legislativa irá cubriendo”, y mencionó como un claro ejemplo lo vinculado a la participación del viceintendente en la presentación de proyectos.

Ampliando sus consideraciones al respecto, mencionó que la Ley 10.027 prevé la presentación de proyectos por parte del presidente municipal y no contempla la posibilidad que el viceintendente, como presidente del Concejo Deliberante, pueda hacerlo.

“Creemos que es un aspecto que deberá abordar la labor legislativa y constituye todo un desafío que tienen por delante los Concejos Deliberantes”, añadió Raiteri.

Otra situación que a su criterio la ley no considera, según opinó, son los casos de la figura del “Leasing” y de otro tipo de contrataciones con el compromiso de alguna renta municipal, “que también deberían ser materia de estudio”.

-REFORMA DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO-

En otro orden de cosas, anticipó que la gestión encabezada por el Arq. Gastón Grand, que estuvo presente hoy escuchando las exposiciones, se propone encarar la reforma del Reglamento Interno del cuerpo legislativo que, según dijo, “requiere una urgente adecuación al nuevo Régimen Municipal”.

-CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL-

Al respecto, el Dr. Pedro Raiteri manifestó: “Oportunamente haremos un avance o propuesta respecto de la futura Carta Orgánica Municipal, que es todo un desafío”, acotando que “para ello se aguarda el momento político conveniente”.

-CONCEPTOS DEL COORDINADOR DEL ÁREA LEGISLATIVA-

El coordinador Jurídico, Legislativo y Contable del Concejo Deliberante, Dr. Fernando Schmit, que fue otro de los expositores, definió como “altamente positivo el balance de gestión de este primer año de labor legislativa”.

También volcó algunas reflexiones en torno a la Ley 10.027 y su modificatoria, afirmando que si bien “presenta algunos “baches”, los municipios tienen la suficiente autonomía en esos espacios vacíos”.

Refirió también, al igual que Raiteri, a que el presidente del Concejo Deliberante pueda presentar proyectos, “máxime -sostuvo- cuando está encargado del manejo de toda la administración del Concejo”.

Entendió que ello podría subsanarse en la futura Carta Orgánica Municipal, a la que definió como “máxima expresión de autonomía de los municipios”.

Sobre la factibilidad de su próxima sanción, Smith respondió: “Yo creo que estamos en el momento indicado para hacerlo”.

El tercero de los cinco encuentros programados en torno al Régimen Municipal de Entre Ríos, tendrá lugar el primero de noviembre próximo.

Dejar Comentario