IAPV en llamas.
Exigen más de 600 millones para seguir la fiesta; en Diputados, salvo uno que ya repartió los boletos, los demás no quieren quedar pegados gratis, según los mentideros, en una joda que no les corresponde.
Según se comenta en los mentideros del IAPV y de la Legislatura, 600 millones de pesos sería el crédito que se solicita para construir 5.000 viviendas con garantía de la coparticipación provincial y el FONAVI. El costo de cada vivienda sería de $130.000. El mal olor se genera porque estas viviendas en plaza costarían como máximo $60.000 ¿A bolsillo de quien irían los restantes $70.000?
Este crédito es a través del Anses y pondría en riesgo la coparticipación provincial porque esta sería garantía de la misma, y más aún los fondos del FONAVI que estarían en la misma circunstancia.
Según comentan los mentideros del IAPV y que han llegado a la Legislatura, se repetiría lo del famoso escándalo de Land Developer de las 196 viviendas de los Altos de Ituzaingó que nadie paga porque es con garantía de los fondos del FONAVI, desde ahí se descuenta el dinero de las cuotas.
Así como las 60 viviendas de San Benito, 72 viviendas de San Salvador, 79 viviendas de Uruguay y 82 viviendas de Paraná.
Pero más grave aún es que en esta operatoria las viviendas estarían costando $130.000, cuando por la forma de construirlas y la precariedad de las mismas, en realidad el precio en plaza apenas superaría los $60.000. ¿Donde irá el resto? A empresarios y algunos funcionarios que se han enriquecido en desmedro del Estado, según comentan en los pasillos.
Pero no solamente eso, sino que también con la garantía del fondo del FONAVI se pondría en riesgo el cobro de los salarios de los trabajadores, ya que desde ahí se destinan 2 millones y medio de pesos por mes en sueldos para 320 empleados. Aunque según dicen que de los 320 sólo 80 trabajarían.
Es más, dicen que se habría trasformado el IAPV en una agencia de colocación de las autoridades: unos 50 de los 320 habrían sido nombrados en esta gestión por Aldaz a pesar de los decretos del gobernador que impiden las designaciones en el Estado; entre ellos se contarían varias parientes de la esposa de Aldaz (que tiene un cargo jerarquizado en Enersa) y otras compañeritas de sus pagos, más allá de que tienen todo el derecho del mundo como otras compañeritas de Paraná de tener un sueldo estatal.
Sumado a esto, ya habría un pedido de informe no contestado sobre una fiesta del IAPV de $180.000 realizada el día 13 de noviembre pasado, donde se habría contratado a Los Palmeras y se habrían regalado aires acondicionados y viajes a los concurrentes; además del escándalo por el cambio de pisos de las oficinas ejecutivas del organismo por porcelanatos en una cifra mayor a los $40.000 cuando, según dicen, cualquier privado que lo quisiera hacer en su domicilio lo haría por $3.000.
Indudablemente esto sería una gran presión para Diputados. Nadie quiere arriesgar salvo uno, rubio el hombre, que ya habría sacado los boletos y estaría ejerciendo fuerte presión para autorizar este crédito. Los demás no quieren quedar pegados.
En definitiva, un filósofo decía: «No hay satisfacción comparable a aquella de hacer feliz a su prójimo».
