Busti procedió a la apertura del sobre con el listado de los productores agropecuarios que mantenían deudas económicas y por lo cual serían asistidos para evitar el remate de sus tierras.
Fue esta mañana con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, e integrantes del bloque de diputados de Peronismo Federal.
Posteriormente, Busti procedió a la apertura del sobre que contenía el listado de los productores agropecuarios que mantenían deudas económicas y por lo cual serían asistidos para evitar el remate de sus tierras.
Según el diputado Bolzan se prevé que de los 43 millones de pesos del fideicomiso, 25 millones correspondan realmente a pequeños y medianos productores urgidos de ayuda inmediata.
En un hecho que se desarrolló en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, cuyo responsable es Jorge Busti, diputados del bloque justicialista se reunieron con el fin de presenciar la apertura del sobre cerrado que desde el Banco de la Nación se emitió con los nombres de los productores agropecuarios, quienes se encuentran en emergencia de serles rematadas sus tierras.
Vale destacar que este accionar se suscitó a partir de la presentación del proyecto de ley por parte del ejecutivo que posee como pretensión la conformación de un fideicomiso con el Banco Nación y por el cual la provincia contraería un endeudamiento de 43 millones de pesos destinados a refinanciar la deuda de productores agropecuarios.
En este sentido, luego de una breve reunión de los diputados, el presidente de la cámara baja, Jorge Busti, procedió a la apertura del sobre para dar lectura del listado de productores contenidos en la misma y los montos adeudados que el banco publicó.
Sobre este aspecto y al cierre del conclave, el diputado justicialista Jorge Bolzan declaró que “el objetivo reside en poder analizar minuciosamente que productores del listado son quienes están en situación de emergencia, teniendo en cuenta que algunos están urgidos de una ayuda inmediata ante la posibilidad de que se les rematen sus campos”.
Así, según el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda “el listado de estos productores estaba informado en un sobre cerrado y lo que hicimos fue abrirlo para poder constatar cuales son los productores con necesidad real, con posibilidad de remate judicial y que se prevé podría alcanzar solo a 25 millones de los 43 millones iniciales que prevé el fideicomiso”.
Por su parte, Bolzan confirmo que la cámara conformará una comisión especial de seguimiento y evaluación inmediata a fin de analizar los casos esgrimidos en el listado y poder “salir al auxilio directo de aquellos pequeños y medianos productores que están en alerta de serles rematados sus campos”.
