“No veo a la gente con ganas de votar”
“El encuentro será en la casa del partido a las 20 y el eje temático será el radicalismo de ayer, hoy y mañana”.
“Estoy viajando a Colón en el marco de la campaña de las internas de la Uión Cívica Radical (UCR). He tratado de no desatender las responsabilidades que me dio el pueblo de Entre Ríos sobre mi rol de diputado”.
“Mañana voy a estar en Buenos Aires con el premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien me ha invitado a compartir una carta abierta a la presidenta sobre el tema de los Fondos Buitres; vamos a manifestar en líneas generales cuál es la política que debe tomar la República Argentina”.
“Soy al autor de uno de los proyectos que fundamentalmente ha intentado que Argentina recupere, y vuelva a la situación del código anterior de no negociar la jurisdicción, para que se resuelvan en tribunales extranjeros los conflictos”.
“Con Leandro Illia, hijo del ex presidente Arturo Illia y ex secretario del gobierno de Alfonsín, el viernes vamos a estar en Paraná. La movilización iba a ser el jueves pero nos enteramos que los familiares y amigos de Montiel iban a hacer un recordatorio ese día, así que hemos modificado el cronograma por respeto y para rendirle homenaje al ex gobernador”.
“Lo vamos a hacer el viernes en la casa del partido a las 20. El eje temático va a ser el radicalismo de ayer, hoy y mañana. El radicalismo de ayer, hoy y mañana entrelaza lo que fuimos, lo que somos, y lo que deberíamos ser mañana”.
“El partido tiene que tener una agenda progresista por todas las cosas que el gobierno debería hacer y no hace”.
“Yo quiero que la gente vaya a votar. Si la gente cree que la interna no sirve, es para dividir, está equivocada. Hace dos años fui a la interna contra Benedetti y éramos 4 candidatos a diputados y sin embargo a los 6 meses hubo elección general y ganamos”.
“La interna en sí misma jamás es mala, es el procedimiento democrático para saber quién va a conducir el partido. Sin partido no hay futuro”.
“No veo a la gente con ganas de votar. En general las internas partidarias no son fáciles, pero no podemos decir como pueden haber dicho algunos dirigentes, que va a votar porque sienten. Eso no se puede decir, porque lo que se tiene que hacer es trabajar para que vaya mucha gente a votar”.
“Al otro día yo quiero que el diario diga, además de quién ganó, quiero que diga cuántos votaron; quedarse en su casa, es votar al gobierno, al peronismo. Yo quisiera que voten mi lista, pero lo importante es que la gente vaya a votar porque la movilización del partido es lo que va a hacer que tengamos posibilidad de futuro”.
“Si hay partido habrá política, si hay política habrá poder y si hay poder la gente nos tendrá en cuenta. No somos un partido electoralista que vive pensando cada dos años en poner en marcha una propuesta electoral con algún candidato”.
“El partido es una cuestión permanente, la política es una cuestión cotidiana nosotros tenemos que volver a insertarnos en lugares en donde no tuvimos espacio, volver a tener juventud, interiorizarnos por todas las protestas sociales, estar en todos los conflictos sociales, reclamar que se termine el proceso inflacionario, tener diálogo con todos los gremios, esto es la política. La política no puede ser un mero electoralismo cada dos años de la general, la política es una cuestión permanente”.
