«Halle cobra en efectivo, y yo por el lomo».
“Si Halle va a coparticipar desde Avenida Zanni para acá para nosotros, se la atendemos no hay problema; pero si no, que se ocupen”, dijo el intendente de San Benito.
“Es bárbaro lo que hizo la presidenta, acá tenemos mamás con 4 o 5 hijos, en esta ciudad tenemos mamás separadas con muchas criaturas y trabajan para mantener su hogar, y a algunas las capacitamos, las sostenemos con los comedores y otras, así que es bienvenido lo que sacó la presidenta el día de ayer”.
“Me reuní con los 10 concejales de todos los bloques para concensuar entre todos, que esto no sea para comprar un voto político. Yo me acuerdo de las urnas recién 10 días antes de las elecciones, me interesa que cada chico pueda seguir su estudio por eso enseñamos en cada barrio a los chicos carenciados dictándoles clases y apoyo, alfabetizando”.
“Hay muchos que hablan por hablar, y no se dan cuenta que hay un montón de mamás que lo necesitan, esto es una problemática grande. La mayoría de los chicos carenciados tienen muy buenas notas y no pueden llegar a la escuela con su cuadernito, los maestros tiene que fijarse también en esto”.
“A la gente ya no la comprás más, si no sos un laburante y no le gustas, no te votan por más que le pagues mil pesos. Acá yo hice meter presos a muchos porque compraban los votos en la esquina. La señora de un ex intendente tuvo que estar detenida durante todo el acto eleccionario. Pero la gente aprendió a votar, si no se dieron cuenta el 28 de junio no se dan cuenta más, y que no se agranden los que ganaron porque hasta ahora de lo que prometieron no han hecho nada”.
“Me dolió que hubo páginas que hablaban de que la muerte de Flores y del periodista fueron en San Benito, pero fueron en Paraná. El señor Flores era muy buen tipo, pero vivía en Paraná. La muerte del periodista fue detrás de la Base Aérea, que también es Paraná. Y estas páginas pegaban a San Benito como “la Chicago” de Entre Ríos”.
“Ahora, si Halle va a coparticipar desde Avenida Zanni para acá para nosotros, se la atendemos, no hay problema. Pero si no, que se ocupen de atenderla. Que los periodistas sepan que el arroyo Las Tunas nos divide, que se ubiquen, porque me han llamado de medios nacionales pensando que la cosa era acá”.
“Puede ser porque nos tienen un poco de bronca porque nos ven que vamos creciendo, que somos ciudad, y que no somos de andar pagando a medios radiales ni escritos”.
