Fondos Buitres
El diputado nacional Fabián Rogel presentó en la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley por el que se establece la derogación del artículo 1º del Código de Procedimientos en lo Civil y Comercial que establece la prorroga de jurisdicción a favor de jueces extranjeros.
El legislador entrerriano sostuvo que reclamar la liberación de la Fragata Libertad, apelando a una verborragia chauvinista, como la hizo la Presidenta de la nación es absolutamente inconducente e irrelevante en términos jurídicos. En este sentido, Rogel dijo “toda esta situación de los fondos buitres tiene un origen que es la deuda externa inmoral e ilegítima, y en particular la renuncia a la inmunidad soberana, mediante los decretos de Onganía de 1966, posteriormente el sometimiento del país a otras jurisdicciones otorgadas en el gobierno peronista en 1973, mediante la ley 20.548.
Es en 1976 con la dictadura militar, donde se dictó una ley para modificar el artículo 1º del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, estableciéndose la prorroga de jurisdicción a favor de los jueces extranjeros. De allí en más todos los contratos celebrados con los bancos privados del exterior, establecieron una cláusula que toda controversia que se originara, estaría sometida a los tribunales de Nueva York y Londres.
Asimismo Rogel indicó que no decirle al pueblo argentino cuales son las causales por las cuales se llegaron a los innumerables embargos contra el Estado Nacional es seguir manteniendo el statu quo y seguir obrando a la defensiva.
Conferencia de Prensa con miembros de SERPAJ (Servicio Paz y Justicia)
En términos concretos, el legislador entrerriano propuso la aprobación inmediata de este proyecto de ley, para terminar con la prórroga de jurisdicción y prohibir la renuncia a la inmunidad soberana del Estado. En segundo lugar propuso la constitución de la Comisión Bicameral de Investigación de la deuda externa y la renuncia de la Argentina al CIADI, por ser este un organismo al cual muchos países renunciaron, y otros se negaron a integrar como en el caso de Brasil. Tribunal este, en el cual la Argentina nunca logró un fallo favorable y al cual los tenedores de los bonos en default, han decidido acudir, para obtener que sean reconocidos sus reclamos. De no hacerse esto, todo lo demás diatribas con tinte nacionalista, pero que permitirán que los fondos buitres sigan manteniendo sus derechos adquiridos.
El proyecto fue presentado en una conferencia de prensa junto con Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Nora Cortiñas y Alejandro Olmos Gaona entre otros, quienes enviaron además una carta a la Presidenta de la Nación describiendo toda la situación que originó el secuestro de la Fragata Libertad donde le reclaman una acción de fondo en los términos del proyecto presentado por el diputado Rogel.
