Enrique Cresto: “’No hay que tirar un viejo por la ventana’, decía Perón, pero si ellos se tiran solos no es problema nuestro”.

«Urribarri y Cristina son dos locomotoras»

“La oportunidad la tenían todos y sin embargo no se han sumado, muchos eligieron la confrontación”.

“Los del FEF tuvieron la oportunidad de sumarse casi hasta los últimos días previos a las elecciones. No hay un sólo referente del peronismo federal que no haya tenido las puertas abiertas, todo el que quiso sumarse e identificarse con el proyecto tuvo lugar”.

“Nosotros nos sumamos hace dos años y medio en un proyecto donde te dejan jugar de titular. La oportunidad la tenían todos y sin embargo no se han sumado. Pasadas las elecciones es difícil, hay que esperar un tiempo porque la gente ya votó para que los que estamos llevemos a cabo el proyecto hagamos lo que nos comprometidos a hacer”.

“Perón decía ‘no es cuestión de tirar un viejo por la ventana’ pero si el viejo se tira solo ya no es problema nuestro, acá nadie tiró a nadie pero hay muchos que se tiraron por la ventana solos, sin que nadie los tire, y no es un problema de la conducción nuestra. Quedó la puerta cerrada del lado de adentro, la llave la tiene Urribarri”.

“Hay un mensaje claro de la sociedad, es hora de empezar a trabajar fuertemente en el desarrollo. El entrerriano votó a Urribarri, al gobernador que por primera vez en la historia pensó en un proyecto de provincia que tiene identidad y se sabe a donde apuntamos y el entrerriano votó por una provincia con un modelo. Ningún entrerriano votó pensando en si se sumaba el que perdía”.

“Adrián Fuertes tiene razón al decir que si sumamos al FEF hay que sumar también a la UCR, al PRO, porque son un partido nuevo que se han desafiliado”.

“Cuando conformamos la lista 100 no desafilió a nadie. Se hizo una alianza transitoria para poder participar. Pero nunca dejamos el partido de lado, estar dentro de la estructura del partido es importantísimo”.

“Hasta el último dirigente tuvo la oportunidad de sumarse al FJPV y a este proyecto que encabeza Urribarri, hasta el último día y muchos eligieron la confrontación y son las reglas del juego, acá hay un conductor que maneja los tiempos políticos e institucionales con buen olfato, y hay que respetarlo. Como dijo Perón, ‘todo a su debido tiempo y armoniosamente’, ahora nos queda tiempo para trabajar en consonancia con lo que dictó la gente, el resto son cuestiones secundarias”.

“Yo participé de un proceso electoral, con un equipo de trabajo e iba en una boleta con dos locomotoras que traccionaban fuerte, Urribarri y Cristina, y trabajé para no desentonar con el proyecto y acompañar”.

“El elector más importante en Entre Ríos es Urribarri, que ha sido el gran motor de la lista 501 en toda la provincia y hasta de la misma presidenta en algunos lugares”.

“En Concordia obtuvimos el 69%. Sabíamos que esa ciudad sería muy fuerte por eso el Pato en las últimas semanas se dedicó fortalecer otras ciudades porque sabíamos que Concordia estaba acompañando en más del 70%”.

“Lo importante es que se ganó en todos lados y la gente entendió que Urribarri es la cara visible de un proyecto con mucho futuro para la provincia”.

“La gente votó para que estemos al frente y es una gran responsabilidad mantener el 70%”.

Dejar Comentario