Voto a los 16
La intendenta de Paraná se refirió al proyecto convertido anoche en ley, que habilita el sufragio a partir de los 16 años.
Destacó que “a través del voto nuestros jóvenes puedan involucrarse, sumarse y comprometerse a ser parte. Son protagonistas de la realidad y quieren ser escuchados. Que tengan la posibilidad de votar es un reconocimiento de derechos y celebramos toda vez que esto ocurre”, indicó.
Osuna sostuvo además que “Esta ley es también una forma del ejercicio de la memoria, una manera de reconocimiento a los miles de jóvenes que fueron víctimas del terrorismo de Estado, en una época oscura de nuestro país”, dijo y añadió que esta ampliación de derechos “habla de una realidad que es la incorporación de miles de jóvenes a la política en los últimos años, que reclaman espacios de participación y que son protagonistas de una nueva etapa, que los reconoce y los interpela todos los días, que los moviliza en la construcción y el fortalecimiento de la democracia”.
Un día histórico.
Por su parte, desde el área de Juventud de la Municipalidad de Paraná expresaron que se trató de “un día histórico para nuestro país y para nuestro sistema democrático. La sanción de esta Ley constituye otra ampliación de derechos de este proyecto político inclusivo nacido en el 2003”.
Por otra parte, señalaron que se trata de un hecho político “verdaderamente equiparable a la Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912 y que estableció el voto universal, secreto y obligatorio y a la Ley del Voto Femenino de 1947, que amplió los derechos políticos a las mujeres, estableciendo su real universalización”.
Finalmente destacaron que “actualmente gran parte de los jóvenes han ido asumiendo mayores niveles de compromiso con la realidad que lo rodea, ya sea desde un Centro de Estudiantes, desde una Comisión Vecinal, un Club, una agrupación política, cultural, etc. y a este proceso de maduración y de mayor participación política y social de los jóvenes se le suma que, a partir de ayer, los jóvenes de entre 16 y 18 años también podrán elegir a sus representantes, en el caso de que deseen hacer uso del derecho a voto”.
