“El poder oculto en la Argentina tiene límites”
“Los que por el voto popular ocupamos un cargo tenemos que manifestar el cambio trabajando todos los días, más que nada en los sectores donde no ha llegado la solución del Estado; tiene que llegar de la mano de un gobernador, un intendente, un diputado y un senador laburando”, expresó el gobernador en el acto de Unidos y Organizados.
“Militantes del campo nacional y popular que nos visitan han elegido a nuestra provincia para empezar un compromiso que todos conocemos, pero que es bueno que cada tanto nos reivindiquemos”.
“En nombre de todos mis compañeros y compañeras, de todos los entrerrianos, les doy la bienvenida a Entre Ríos”.
“Ese mismo compromiso que ustedes han expresado recién es el que vimos cuando llegábamos con mi compañero José Cáceres, en los miles de compañeros que todavía están afuera y ven este acto a través de la pantalla gigante”.
“El mismo compromiso que tenemos, expresamos y ratificamos todos nosotros es el que vemos en millones y millones de jóvenes que han vuelto a creer en la dignidad nacional, en la justicia social y en la política. Y creen que otro país es posible”.
“Ese compromiso de los jóvenes argentinos nos llena de orgullo a quienes militamos en este Frente para la Victoria”.
“Es también el mismo compromiso el que vemos en millones y millones de trabajadores que han recuperado su trabajo en la Argentina y sus derechos laborales, que habían sido cercenados en las últimas décadas”.
“Es el mismo compromiso que vemos en millones de argentinos que ven y perciben lo fundamental, que es que el país no es el de hace nueve años. No sólo es distinto, sino que es mucho mejor”.
“Es un mejor país por, entre otras cosas, el corazón de Néstor que inspiró este modelo nacional, popular y democrático, que transformó y profundizó Cristina”.
“Generó el mayor programa de cobertura social que se puede reconocer en Latinoamérica. Por primera vez en la historia, millones de argentinos vemos por primera vez que el poder oculto en la Argentina tiene límites. Eso se lo debemos a Néstor y a Cristina”.
“Este proceso fue tan tremendo. Los intereses que se tocaron fueron tan fuertes que se llevaron la vida de quien ideó con el corazón este proyecto nacional, popular y democrático que va a quedar en la memoria por el resto de nuestras vidas”.
“Pero Néstor Kirchner en reiteradas oportunidades nos decía a algunos que ‘la tarea más dura le toca a Cristina, hay que acompañarla, apuntalarla’”. La pérdida fue tremenda pero dejó un legado en el pueblo y la única manera de llenar ese vacío es movilizados, unidos y organizados”.
“Por eso esto que se expresa acá se expresa en todo el país. Gracias a todos nosotros Néstor y Cristina acortaron la brecha que el neo liberalismo de los 90 había hecho entre los más pobres y más ricos en la Argentina”.
“Que lo entiendan todos. Nadie se cree que la Argentina está cambiando, la Argentina cambió para más igualdad, más equidad y nosotros que militamos en el campo nacional y popular”.
“Somos los principales responsables de que esos cambios no sólo se sucedan sino de que se incorporen definitivamente a la cultura social y política de la Argentina para establecer un nivel para las generaciones que vienen, esa es nuestra tarea”.
“Esa tarea es de todos los militantes pero es más grande la carga para aquellos que por el voto popular y la confianza de la gente hoy estamos ocupando un cargo. Entonces se debe manifestar trabajando todos los días, más que nada en los sectores donde no ha llegado la solución y la mirada reparadora del Estado tiene que llegar de la mano de un gobernador, un intendente, un diputado y un senador laburando”.
“Como nunca antes en la democracia moderna de la Argentina tenemos con que salir a defendernos y acrecentar nuestra fuerza. Entre otros, esta maravillosa juventud que irrumpe volcánicamente es una fiel expresión de que los jóvenes entrerrianos pueden darle todavía a lo que falta todavía en la provincia y en el país”.
“Necesitamos y los vamos a tener a los jóvenes para esa defensa y construcción. A esa irrupción juvenil no sólo hay que conducirla sino que también hay que ceder para que tenga expresión. Si tenemos miedo de ceder es porque no merecemos tener el poder de dirigentes. Hay que darle cabida a la juventud, no hay que tenerle miedo”.
“También tenemos para esa tarea a los trabajadores que fueron rescatados de lugares que jamás pensamos. Tenemos a los pequeños y medianos productores y empresarios”.
“En Argentina no hay otro camino que no sea el de la transformación con equidad, justicia e igualdad para todos los argentinos. Hay mucho para poder bancar lo que falta en la Argentina y hay que hacerlo unidos, solidarios, organizados y apasionados”.
“Lo que viene es para apasionarse jóvenes entrerrianos. La única manera de lograrlo es así. Vamos por lo que falta, nunca menos”.
