“Es necesario que se debatan temas esenciales para volver a ser una Nación, por eso Luis Farinello, Gustavo Grinspun y Luis Laferriere esta noche disertarán sobre Economía y Pobreza”, afirmó el presidente del Comité Capital de la UCR.
“Creemos necesario que en Argentina se debatan temas esenciales por las cuales podemos volver a ser una nación como lo dice la Iglesia en su documento y como alguna vez lo fuimos. Estos temas que el Gobierno se niega a discutir, al igual que algún del sector del radicalismo no quiere discutir son los que empecinadamente queremos debatir porque por ahí pasan las soluciones de nuestro país”.
“Está noche están en la Facultad de Ciencias Económicas a la hora 20, el sacerdote Luis Farinello, el doctor en Economía Gustavo Grinspun y el contador y docente universitario Luis Laferriere disertarán sobre Economía y Pobreza”.
“Gustavo Grinspun es un economista de primer nivel, hijo de Bernado Grispun que fue ministro de Alfonsín y que discutió de igual a igual con el FMI queriendo discernir entre deuda legítima e ilegítima. También va a estar Luis Farinello para echar una mirada sobre la cuestión social, como es esto de que la pobreza nunca fue estática, ni definitiva en nuestro país y ahora se ha convertido en una cuestión estructural al igual que otros flagelos como la droga. Por su lado, Luis Lafferriere va a hablar acerca de provincias como la nuestra a las que le han hecho brutales transferencias producto de un sistema unitario y desmejorando la calidad de los servicios de la educación y la salud”.
“Pobreza y Economía se denomina esta charla que se da en el marco de esta tribuna que se llama Historia del pensamiento Nacional y es lo que vamos a discutir esta noche”.
“Farinello es una persona que vive como habla, y tiene el compromiso social con la pobreza de toda la Argentina. Vive con los que menos tienen desde hace muchos años y trabaja por ellos desde hace más de 50 años. Ha tenido compromisos muy claros con la política y el país y no puede ser encasillado en determinado partido sino en el proyecto nacional inconcluso”.
“Lo que creó Menem, el Plan Jefes y Jefas de Hogar en cualquier lugar del mundo son para una emergencia económica o alguna coyuntura pero jamás se puede constituir en un programa de gobierno y en algo definitivo. Ahora el Gobierno anuncia el ingreso universal como la gran solución. Esto ha ido creando generaciones que desde hace 15 años pierden la dignidad del trabajo. Han creado no menos de dos generaciones con un nivel de dependencia que el trabajo se hace casi imposible la posibilidad de casarse, de tener la casa”.
“La pobreza dejo de ser esta situación transitoria del trabajador, de estar en una villa, para convertirse en algo definitivo.
“La pobreza de Menem para aquí en Argentina se ha transformado en algo estructural”.
