Guillermo Federik: “La Unidad Ejecutora va a tener autarquía en lo funcional”.

“Vimos conveniente convertir una dirección convencional en una Unidad Ejecutora”.

“El tema vial es altamente sensible por desinversión y falta de mantenimiento que ha hecho que el sistema vial y de desagües esté hoy en situación de colapso”.

“En el marco de la emergencia vial, hemos dictado una serie de medidas estructurales y no estructurales, dentro de la última, estaba la reconversión de una dirección convencional del área que tenía a su cargo llevar adelante el mantenimiento y vimos conveniente convertirla en una unidad ejecutora”.

“El tema vial es altamente sensible por muchas razones; por desinversión y falta de mantenimiento que ha hecho que el sistema vial y de desagües esté hoy en situación de colapso”.

“No ha habido nunca planeamientos de base, esta unidad va a permitir contar con una herramienta más dinámica que tenga cierta autarquía en lo funcional y que tenga un soporte técnico externo como el apoyo de la Universidad Tecnológica Nacional en tareas de diagnóstico, como estudios y propuestas para armar planes de drenaje y monitoreo de la operación”.

“Aspiramos a que esto sea una solución permanente, puesto que se han dado una serie de factores que han puesto en emergencia la trama vial pero que no se solucionan mágicamente de un día para otro, y que va a ser un tema que va a persistir en los próximos años en la ciudad de Paraná”.

“En la gestión anterior le preocupó más lo visible que lo de fondo, se malgastan los fondos y el problema subsiste con el bacheo. La gente no sabe lo que pasa abajo, ve lo que está arriba; pero igual tiene criterio común”.

Dejar Comentario