“Veo las calles de nuestra ciudad y Kosovo parece un paraíso al lado de Paraná”, sentenció el dirigente del Pro.
“Mi intención es hacer un aporte a la ciudad y para la dirigencia para que se puedan sumar ideas, sugerencias, proyectos y soluciones”.
“Para todo emprendimiento que se haga desde una empresa, desde educación todo tiene que tener planificación, tiene que tener un plan regulador, que regule los espacios, la edificación”
“Por ejemplo en toda la parte edificación yo propondría el retiro de las medianeras para evitar esos patios medianeros que no sirven para nada, así obligatoriamente van a tener que tener un terreno muy amplio, dejando tres metros de cada lado, que la torre quede circunscripta en el medio. A partir de x cantidad de pisos, más de 3 pisos se considera torre y tendrían que tener retiro, entonces lucen las torres y los vecinos no están molestos porque no pierden su valor”.
“En Belgrano en Buenos Aires hay unas torres grandísimas con unos jardines impresionantes y acá se puede hacer lo mismo.
“La zonificación es importantísima, hay que pensar en dónde colocar la zona de boliches. Tengo en la memoria Constitución en Mar del Plata, que es una arteria importante y allí estaban los boliches bailables, se concentraba todo”.
“En Paraná nos falta un plan regulador, realizado por distintos profesionales como sociólogos, arquitectos, urbanistas y ambientalistas, un equipo multidisciplinario y capacitada para preveer el crecimiento de la ciudad”.
“Si nosotros evitamos lo de hecho la ley hecha la trampa, todo tiene que funcionar. Tenemos que trabajar en la educación de la gente y hacer una ley y hacerla cumplir. Hoy estoy sorprendido de la gente que anda con casco, porque le apretaron el tornillo”.
“Veo las calles y Kosovo parece un paraíso al lado de Paraná. Reparan las fisuras de las calles poniendo un poco de asfalto caliente, algunas piedritas y lo apisonan, eso no es nada. Si nosotros trabajamos con ese criterio, es una perdida de recursos porque es un trabajo que vamos a volver a hacer”.
“Dentro del Municipio tiene que haber una capacitación, hay empleados excelentes que son de carrera, pero llegan empleados políticos y los planchan. Hay que darle la posibilidad al empleado municipal de crecer dentro del Municipio y demostrar sus capacidades, hay que brindarles capacitación”.
“En Paraná si se toma el toro por las astas se puede hacer un plan regulador y se puede hacer una ciudad espectacular. Pero si pensamos que vamos urbanizar Paracao que son 500 hectáreas, y no podemos mantener las calles en condiciones y la trama vial . Si actuamos con utopía, seguimos delirando y seguimos con el jolgorio y la ciudad no va a tener cambios”.
“Hay que empezar a cumplir con las necesidades primarias de la ciudad, a los barrios carenciados, brindarles los servicios de agua, cloaca, tramas vial, iluminación que hace a la seguridad”.
“Con un presupuesto adecuado y un buen equipo se puede hacer muchas cosas. Hay que pensar en que se destina el dinero y esperanzar a los barrios y darles turnos para cumplir con sus necesidades y brindarles de un espacio para que nos hagan sus reclamos”.
