«No tenemos ningún nombre para incorporar ni eliminar de la gestión»
«Hicimos un proyecto en Concordia, gestionamos la obra en Vialidad Nacional y Sergio Urribarri nos acompañó en todo momento».
“Planteamos la proposición para un período más para ejercer la intendencia, sabiendo que habían muchos proyectos que teníamos en carpeta, muchos de ellos en estado muy avanzado, algunos ya licitados otros presentados a distintos organismos y esto nos asegura una continuidad de la gestión que veníamos llevando para el año próximo”.
«Tenemos obras determinadas que serán ejecutadas en el 2012 porque ya están previstas las partidas presupuestarias, están aseguradas las fuentes de financiamiento y se le da cumplimento al proceso administrativo».
«Así puedo decir que hay 76 cuadras que están próximas a licitarse en noviembre, hay viviendas que se ejecutarán el año que viene, hay otras que están en proceso de licitación, hay obras de importancia como el conducto Río Uruguay para abastecer a 5 mil familias con el servicio de cloacas».
«Hay una cantidad de obras que siguen. Hay cosas ya presentadas con los proyectos avanzados en distinto grado, algunos que van desde la adjudicación, otros ya licitados, pero todos con su fuente de financiamiento previsto».
«De la misma forma en que trabajamos en estos cuatro años, lo multiplicaremos para estos cuatro años más, profundizándolos. Tenemos muchas ganas, nuevas ideas y las energías renovadas. Ya estamos encarando la nueva gestión sin esperar al 10 de diciembre».
«Todo esto con el equilibrio financiero. Inclusive si uno toma los 4 años de gestión con superávit, con menos empleados en la planta que cuando asumimos 4 años atrás, con una administración muy ordenada. Todo esto nos permite ser muy previsibles para los ejercicios que vienen».
«Nosotros tenemos una planta con menos empleados no por haber echado a nadie sino porque el crecimiento de la planta fue superior a la incorporación de empleados. Lo que tenemos en obra es poder articular y optimizar los recursos».
«Hay obras que con los recursos municipales hubieran sido imposibles haberlas hecho. El Acceso Norte cuesta 45 millones de pesos, que es el 25% del presupuesto municipal. Nosotros hicimos el proyecto en Concordia, gestionamos la obra en Vialidad Nacional y Sergio Urribarri nos acompañó en todo momento».
«Cuando uno articula políticas públicas, y se desprende de los intereses personales, las cosas salen bien para la ciudad».
«Concordia es la ciudad que más creció en la actividad privada. Hay una absorción del empleo por el crecimiento de la actividad económica y la batería de obras públicas en la ciudad genera trabajo».
«El desafío fundamental es mejorar la situación estructural de la planta de agua, ampliar al doble la capacidad de la planta y hacer un anuncio interconectado que nos permita el abastecimiento del 100% de la ciudad».
«Con la Secretaría de Ambiente de la Nación queremos mejorar la disposición final de los residuos. La eliminación de microbasurales en la ciudad, consiguiendo un aporte de 10 millones de pesos para trabajar en un proyecto que ya lo presentamos. También queremos conseguir un financiamiento para el tratamiento de afluentes cloacales previos a abocarlos al río».
«Por último todo lo que es la política en viviendas, que es un déficit habitacional que tiene la ciudad».
«En Concordia predomina el peronismo. También es cierto que la propuesta que encabezamos con Sergio Urribarri y con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvo una mayoría abrumadora histórica. Sobre 13 Concejales colocamos 11».
«Esto habla del buen caudal de votos que obtuvimos y de la enorme diferencia con el segundo, que fueron los votos en blanco, terceros estuvo el Frente Federal y después la UCR. A la UCR, a merced de los votos en blanco, no le dio el cociente electoral para colocar un Concejal».
«En la gestión siempre hemos realizado cambios a fin de año, vamos a modificar la orgánica municipal para hacerla más dinámica. Esto no significa la creación se super estructuras ni meter nuevos funcionarios. Aprovecharemos la experiencia de estos 4 años para generar un sistema más ágil. Seguramente habrá cambios».
«No tenemos ningún nombre para incorporar ni de los que van a dejar la gestión».
