Mariano Rebord: “Tengo una buena relación con el gobernador”.

“La transición será elegante, no perjudicará a la gente”

“Se han abierto un montón de sobres y licitaciones y se han adjudicado obras que, más allá de algunas cuestiones domésticas, esperamos verlas y será un avance importantísimo para la ciudad”.

“En las elecciones anteriores el candidato oficialista era yo el que caminaba junto con Urribarri en la calle y no se dio, pero ahora se dio al revés”.

“He hablado con el hermano de Urribarri, del que soy amigo hace muchos años y con actuales intendentes que podrían llegar a ser funcionarios, no quiero hablar de nombres porque eso sería un atrevimiento de mi parte, con los que tengo muy buena relación”.

“En el fondo estaríamos todos dentro de un mismo partido y que no nos hemos puesto de acuerdo por distintas cuestiones, y es lo mismo que está pasando en Colón. Hoy tuve una reunión con el actual intendente porque una vez pasadas las elecciones hay que pensar en la gente”.

“Se han abierto un montón de sobres y licitaciones y se han adjudicado obras que, más allá de algunas cuestiones domésticas, esperamos verlas y será un avance importantísimo para la ciudad. Actualmente está un poco parada la obra pública”.

“El apuro por encontrarme con el intendente fue por la planificación para la temporada y otro tema crucial es la subida de la costa de la represa que nos puede llegar a complicar si llueve mucho en Brasil, al no tener margen la represa nos van a tirar agua, hemos tenido veranos con muy pocas playas. Y no estamos firmes, obviamente la represa es un negocio donde tienen que vender corriente y para eso evacuar agua pero sería mejor si uno pudiese prevenirlo”.

“Pero trataremos de ver cómo se puede congeniar. Mañana estaremos todos los intendentes, el actual y electo de Concordia, Gustavo Bordet, el de Salto, el de Paysandú, el de Villa Elisa y el actual y electo de San José”.

“No hay diputados por Colón, porque Lauritto que iba a ser el primer diputado según versiones ocuparía otra función, junto con él, Orduna y Martínez Garbino fuimos intendentes en la época brava, desde 1999 a 2003”.

“Siempre tuve muy buena relación (con Lauritto), se está hablando de Ministerio de Gobierno, dije que no lo iba a decir, pero son versiones de pasillo. También hay gente que va a estar en el gabinete y siempre tuve buena relación con todos”.

“La diferencia con el intendente actual es que en las elecciones anteriores él decía que lo peor que podría haberle pasado a Entre Ríos era que Urribarri fuera gobernador y yo eso no lo dije entonces creo que tengo una buena relación con el actual gobernador”.

“En la zona el único legislador es Artletaz. Y no va ningún diputado por el Departamento Colón, así que en eso estamos medio acéfalos”.

“La relación con el senador es normal, lo suficiente para poder sentarse a charlar, eso creo que estaría descontado”.

“Y existe la posibilidad de que el actual intendente sea Ministro de Turismo, eso también es importante para la zona, es un crecimiento importante en ese tema”.

“La relación con Marzó, el intendente saliente es buena, en 10 días nos hemos juntado dos veces, yo creo que más allá de que no hayamos tenido relación yo fui más amplio y más abierto y al otro día de las elecciones convoqué una reunión con él, que fue muy importante en todos los niveles. Más allá de otros temas, cada uno se hará responsable de sus actos”.

“Pero tenemos una buena relación para hacer una transición elegante, que no perjudique a la gente”.

“La obra pública va a ser importantísima, buscaremos mejorar la gestión que ya tuvimos, con muchas complicaciones con los Federales a nivel provincial, llenamos Colón de gente que vino e invirtió”.

“Ahora hay dos falencias, principalmente, la gente socialmente estuvo muy mal asistida últimamente, lo demuestra que hace dos meses que está cerrada acción social, que ni siquiera en la campaña estuvo abierta”.

“Y otra cuestión muy importante es la gente que vino de Buenos Aires y le dan trabajo a nuestra gente, en los servicios que son muy difíciles de reemplazar por máquinas, que son los de la parte turística”.

“Así que trataremos de llegar a ambos sectores y lograr un equilibrio, con los que más necesitan y con los que vinieron a invertir muchísimo en Colón para que digan ‘realmente la pegamos’ y que no aparezcan carteles de venta”.

Dejar Comentario