La rubia se quedó sin cartera
El Ministerio de Acción Social de la provincia queda para Uruguay y para una figura fuera de toda discusión en uno de los lugares más codiciados del gabinete.
En las últimas semanas Cáceres, el sector de Solanas y el de Osuna, desde Concordia con Mayda Cresto, desde Villaguay con Claudia Monjo, el intendente Schiavoni, con serias aspiraciones, se disputaban el Ministerio de Acción Social, pero al final quien se queda con esta preciada cartera es el vicegobernador.
Entre los nombres que circularon en el último tiempo apareció el de Laura Stratta, que hasta hace 48 horas estaba confirmada como ministra.
Sin embargo, después de una reunión muy privada y secreta entre el gobernador Sergio Urribarri y su vice, Lauritto, éste se hizo con ese puesto tan codiciado.
De este modo, la cartera de Acción Social quedó para una de las figuras que no puede ser objetada por ningún dirigente y que está por encima de toda discusión.
Además, con ironía se puede decir que con esta designación Urribarri produce un enroque en el tablero de ajedrez de su gobierno: Cáceres va a la vice gobernación y Lauritto al Ministerio de Acción Social. El gobernador se saca un enorme peso de encima, en una de las áreas más preciadas, ante la presión de varios sectores para quedarse con este Ministerio.
Urribarri, ni lento ni perezoso, captó como un hábil estratega que la figura de Lauritto hoy por hoy está por encima de todos los nombres que puedan aparecer para disputar cualquier cargo.
Además, el gobernador mata dos pájaros de un tiro, porque también soluciona la disputa por la presidencia de la Cámara de Diputados, que ahora quedará en manos de José Allende, conteniendo también al poderoso gremio de UPCN, más allá de la presión que puede ejercer el scelzismo para que la obtenga Marcelo Bisogni.
Esta es una reivindicación para el vicegobernador, que vuelve a posicionarse en su territorio y en la disputa interna que tiene con el sector de los Scelzi.
Es de público conocimiento, según mentideros, que luego de la conformación de la lista, el no ser compañero de fórmula de Urribarri porque éste priorizó Paraná y se la dio a José Cáceres, además de dejarle al scelsismo la estratégica intendencia de Concepción del Uruguay, le generó un fuerte desgaste entre sus tropas por el mal arreglo que había realizado.
Según trascendió en su momento, el haber perdido la gobernación a manos de Cáceres y la intendencia de Uruguay con Shepens, del scelsismo, habría generado un gran malestar entre las tropas de Lauritto que, según mentideros, habría estado dispuesto a dejarlo todo y volverse a su casa.
Seguramente Cáceres buscará seguir los buenos pasos de Lauritto como vice gobernador y éste buscará hacer lo propio en el Ministerio de Acción Social.
Hasta ayer, Stratta se posicionaba como la más firme candidata a hacerse cargo de esta cartera, mientras que también se escuchaba el nombre de Mayda Cresto, pero sin embargo, Lauritto logró imponerse en la carrera por esta anhelada conducción.
Con la renuncia de Lauritto a la diputación, ingresa Adela Esparza, que se encontraba en el 20º lugar en la lista, y ahora accede a una banca, sumando un nuevo diputado para Paraná, ya que el FPV logró 19 diputados.
En la 19º posición se encuentra Pablo Mendoza (el bendecido) que, según cuentan los mentideros fue el único pedido que realizó la presidenta Cristina Fernández al gobernador Urribarri para ser incluido como candidato en la lista de diputados.
Mientras la rubia se queda sin cartera, Lauritto hace pata ancha en la costa del Uruguay, dejando el camino libre para que José Ángel Allende se quede con la presidencia de la Cámara de Diputados.
En definitiva, como dijera un filósofo: «la vida es un gorro, unos se lo ponen, otros se lo quitan».
