El gobernador valoró el trabajo en la escuela Herrera.
El gobernador Sergio Urribarri felicitó a la comunidad educativa de la escuela nocturna Leopoldo Herrera, de Paraná, por la tarea que están desarrollando con propuestas y proyectos socioeducativos para contener a los chicos en el sistema, uno de los ejes fundamentales de su gestión.
“Esta escuela es un ejemplo de vida de directivos, docentes, alumnos, facilitadores; en definitiva de toda la comunidad educativa que está haciendo de manera anónima mucho más que otros, que hablan mucho”, manifestó el mandatario durante una recorrida que realizó este miércoles por la tarde por el establecimiento.
“Aquí hay gente que de manera anónima esta poniendo un grano de arena muy grande para incluir a muchos entrerrianos. Hechos como éste nos hacen sentir muy feliz y este tipo de actividades cargan las pilas, dan fuerza y optimismo para seguir bregando por una Entre Ríos mejor”, expresó el gobernador, tras la recorrida que junto al ministro de Gobierno, Adán Bahl, y la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, realizó por el establecimiento, que recibe de la provincia 60 becas del programa de Inclusión Educativa, en concepto de lo cual este miércoles por la mañana se le entregó un aporte de 11.000 pesos.
En ese marco, el gobernador recordó “la entrega de aportes destinados al desarrollo de proyectos socioeducativos del Consejo General de Educación”, que se hizo ese mismo día y cuyo objetivo principal es evitar la deserción escolar e incentivar a los alumnos que han abandonado a que vuelvan a la escuela. “En ese acto surgió la idea de visitar esta escuela y ahora recorrimos las aulas y los talleres”, apuntó.
“Esta escuela es un ejemplo y gracias a Dios creo que estas iniciativas se están dando en varias instituciones de la provincia que queremos recorrer. Ejemplos como estos hay que ponerlos en superficie, hacerlos visibles para que la sociedad vea que todavía vale la pena”, puntualizó luego.
Por su parte, el director de la Escuela, Cristian Deganutti, dijo que la visita del gobernador “es muy gratificante y hace que le pongamos más ganas y que el año próximo hagamos el doble esfuerzo en pos de los chicos”.
“Agradecemos la visita del gobernador en nombre de la comunidad educativa, becados y ex becados; nos sorprendió cuando nos dijo que vendría a visitarnos”, manifestó el directivo; y agregó: “Nuestro trabajo es lograr un mejor futuro para los chicos, brindarles oportunidades para lo que es fundamental la escuela secundaria”.
Un ejemplo de vida
Tres hermanas, Estefanía, Carla y Celeste Almeira, viven en la Isla Berduc, del lado de Santa Fe, “pasando el túnel”, como los definen ellas. Las adolescentes habían dejado la escuela porque son cinco hermanos, su mamá es pescadora y los ingresos le hacían imposible sustentar los estudios de sus hijos. Dado que las chicas hicieron la primaria en la institución, docentes de la escuela las buscaron y les tramitaron becas de Inclusión Educativa, lo que les posibilitó reintegrarse al sistema escolar. El año próximo se incorporarán a la escuela los dos hermanos restantes. “Se nos complicaba el tema del pago del colectivo todos los días; mamá está sola, es pescadora y se hacía imposible que vengamos a la escuela”, narraron las tres hermanas
“La beca que nos otorgaron es la que nos está posibilitando terminar los estudios. Sin ella no hubiésemos podido seguir estudiando”, aseguraron las estudiantes.
De al recorrida participaron también la coordinadora provincial de Inclusión Educativa, Rita Nievas; el director departamental de Escuelas de Paraná, Roque Caviglia; y el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Joel Spizer.
Cabe señalar que en su recorrida, el gobernador saludó a los estudiantes curso por curso, En el 8vo, felicitó a Martín Verón, empleado municipal de 47 que está terminando los estudios primarios y secundarios.
