Juan José Moreno: “El servicio de agua se va a normalizar alrededor de las 18”.

“Son alrededor de 12 barrios que se van a ver afectados por los trabajos, en la zona de San Agustín hasta Bajada Grande, donde el servicio de agua se va a resentir y en algunos casos va a faltar agua”, dijo el titular de la Secretaria de Saneamiento.

“Estamos haciendo una colocación de una válvula que es un dispositivo que permite la apertura y el cerrado para interrumpir para realizar trabajos sectoriales en una importante cañería que alimenta al Barrio San Agustín y varios barrios aledaños”.

“Esto nos va a permitir que cuando tengamos que realizar una reparación en una zona no tengamos que cerrar totalmente desde la planta, desde el Centro Ejército que es de donde se alimentan, son alrededor de 12 barrios, de San Agustín barrios aledaños hasta Bajada Grande que el servicio se va a resentir y en algunos casos va a faltar agua”.

“Si alguien tuvo la precaución de administrar el agua del tanque de reserva, si es que lo tiene, no tendrá inconvenientes, pero quienes no lo tienen y tiene agua directamente desde la red primero va a faltar presión y luego va a faltar el agua por la temperatura importante”.

“El servicio se va a normalizar alrededor de las 18. Esta zona se alimenta desde la nueva planta potabilizadora y desde el centro de distribución Ejército, ubicado en calle Gral. Espejo y que atiende a todo el sector oeste y sudoeste de la ciudad; y que está trabajando al 100%. En el verano pasado sólo se atendía lo que tenía gravedad, pero se puso en marcha el otro sector que es por impulsión que nos permite llegar al límite con Oro Verde”.

“El año pasado tuvimos una mejoría del 100% como se venían dando los veranos, porque un 75% de la planta potabilizadora estaba en funcionamiento. Hemos trabajado durante el año en la construcción de nuevo enlaces entre los existentes y la nueva red lo que está mejorando el servicio. Todavía faltan realizar 70 enlaces que van a permitir la independencia de cada uno de los subsectores en que fue dividida la ciudad y que está siendo atendido por cada centro de distribución”.

“Estamos en el 90% y esto nos permite llegar a los lugares que históricamente nunca se ha llegado”.

Dejar Comentario