La misma se llevó a cabo ante una masiva concurrencia que se congregó en la sede del sindicato municipal para apoyar al movimiento como nuevo espacio de consolidación de un peronismo más federal.
Participaron agrupaciones tales como Gerardo Yoya, Nuevo Peronismo, Evita, MUPE, Masvernat, La 2 y Trabajadores del Arándano, entre otras. Estuvieron presentes además el ex senador Augusto Alasino, acompañado por referentes del partido Viva Entre Ríos; dirigentes vecinales, concejales de la ciudad y la diputada nacional Cielo Petit.
En su alocución, Busti destacó la importancia de construir entre todos un peronismo mas democrático, mas participativo y por ende mas federal. Y remarcó que mediante el este movimiento “predicamos la unidad nacional de las provincias que queremos un país y una provincia más justa, democrática y participativa”.
Se desarrolló hoy viernes por la noche y con la presencia del máximo referente del peronismo entrerriano, Jorge Pedro Busti, la conformación de la Mesa del Peronismo Federal de la ciudad de Concordia, tal como viene sucediendo en el resto de la provincia.
La reunión, que se llevó a cabo en instalaciones de la sede del sindicato municipal, congregó a una masiva concurrencia de agrupaciones, militantes sociales, dirigentes y público en general que se dieron cita en representación de múltiples ramas peronistas de la ciudad.
Desde este plano, el pilar principal del conclave se centró en conformar mediante la mencionada Mesa Federal, las distintas ramas peronistas como la juventud, la sindical y las correspondientes secretarías como Movilización, Acción Social, Capacitación y Formación, entre otras.
Así en su función de conductor del movimiento, Jorge Busti se dirigió a los presentes agradeciendo en primer medida haberse acercado y respondido al llamado militante que representa este movimiento federal que posee como pilar la doctrina y los valores de Perón, traducidos en la solidaridad, el compromiso y la lealtad.
En segundo término describió a los presentes la importancia de trabajar unidos como militantes para que “este movimiento, esta patriada que no es fácil, crezca porque es el movimiento de todos los que buscan engrandecer las banderas de la militancia y el federalismo nacional”.
Ante la atenta mirada de los centenares de personas que se acercaron a la sede del sindicato, Busti recordó lo que le costó a la militancia poder lograr cumplir el sueño de ver a Perón pisar suelo argentino luego de 18 años de exilio: “A su vuelta, Perón demostró mantener intacto el sentimiento popular y la unidad del pueblo que glorioso lo fue a recibir en el ‘72”; y aclaró que “hoy queremos mediante el acto del 17 de noviembre en Paraná demostrar que los peronistas bregamos por mantener esa unión del pueblo entrerriano rindiéndole el merecido homenaje a nuestro líder y marcar distancia del kirchnerismo que lejos de aplicar la doctrina divide y crea el conflicto constante”. “Por eso creo que el acto del martes que viene será sin dudas un actazo”, presagió Busti.
Para finalizar y enlazado con lo anterior aclaró que “Ante todo nosotros somos los auténticos garantes de la gobernabilidad en la provincia de Entre Ríos mediante nuestro trabajo diario por el que menos tiene y mas nos necesita”, pero declaró que “no vamos a permitir que se toque a ningún compañero en su fuente laboral y su dignidad como militante porque usaremos nuestra fuerza como movimiento y la Constitución Provincial para respaldarlos y protegerlos”. “Vamos a defender a nuestros compañeros y no vamos a dejar que nos pisotee nadie porque la garantía somos nosotros que trabajamos, estamos, sacamos las mejores leyes y defendemos los derechos e intereses de todos los entrerrianos”, concluyó el máximo líder del peronismo entrerriano ante un público que estalló en un caluroso aplauso.
Vale destacar que luego de la alocución de Jorge Busti, se dio lugar a los referentes de las diversas agrupaciones congregadas para que hagan uso de la palabra y den su visión sobre el contexto político y social que enmarca a la provincia.
En este sentido, entre los disertantes estuvieron las tres concejalas del bloque peronismo federal del Consejo Deliberante de Concordia: Mireya López Bernis, Graciela Salazar y Bety Duarte, completando la presencia de los seis concejales del movimiento presentes en la reunión.
También hicieron uso de la palabra referentes barriales del partido Viva Entre Ríos como Díaz Ramos y Martinico, quienes estuvieron acompañados por el ex senador nacional Augusto Alasino, quien se dio a la cita del mencionado encuentro.
Otras de las agrupaciones oradoras fueron la Evita, 7 de mayo, la Autentica Militancia Peronista, Gerardo Yoya, MUPE, Masvernat, La 2 y Trabajadores del Arándano, entre otras, quienes agradecieron la presencia de Busti y se comprometieron a seguir trabajando por un movimiento que involucre los intereses de todos los entrerrianos.
Busti junto a la juventud en Federal
Vale destacar que cerca del mediodía de la jornada del sábado, el actual presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, estará presente en la ciudad de Federal participando de un nuevo encuentro de la Juventud Peronista.
En la misma y repitiendo la modalidad de trabajo de Concordia, los jóvenes expondrán sus percepciones sobre la realidad y el contexto social y político de la provincia, para luego finalizar la jornada con la palabra de Jorge Busti, quien se dirigirá a la Juventud para compartir con ellos las perspectivas y valores que encarna el Movimiento Peronismo Federal y su inserción en el contexto social y económico actual como proyecto político a nivel nacional y provincial.
